La activista Ceci Flores es hallada con vida tras ser reportada como desparecida
La lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue hallada con vida tras ser reportada como desaparecida desde la noche del domingo cuando estaba en la ciudad de Querétaro, Querétaro. La Comisión Nacional de Búsqueda informó en una publicación en X, que posteriormente borró, que la activista presentaba “un cuadro médico delicado” por lo que fue trasladada a un hospital.
Ceci Flores, una de las figuras más conocidas entre los colectivos de búsqueda era México, presentó el domingo por la tarde su libro Madre Buscadora. Crónica de la desesperación en Coyoacán, Ciudad de México (CDMX). Luego viajó a Querétaro, donde se le brindó refugio debido al riesgo que enfrenta por su labor como defensora de los derechos humanos.
“Hasta ahorita, los avances son que sí llegó a Querétaro y supuestamente se subió a un Uber. No lo podemos creer y nos duele mucho porque mi mamá es alguien que lucha para que los derechos de las mamás de los desaparecidos valgan en el país y ahorita está desaparecida. Pasó de ser buscadora a ser buscada”, dijo su hija Milagros Flores en entrevista con medios en las oficinas de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora.
La activista está integrada al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob). Milagros Flores dijo que pidió ayuda a las autoridades federales para ingresar a la casa en la que vive su madre y verificar que se encuentre ahí, pero, sostuvo, su petición no fue atendida.
Por la noche, autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al domicilio en la colonia Álamos de la capital queretana, donde finalmente localizaron a la activista de 51 años de edad.

Ceci Flores busca a dos de sus hijos desaparecidos: Marco Antonio Sauceda y Alejandro Guadalupe Islas Flores.
La activista ha explicado que Marco desapareció en el municipio de Bahía de Quino, Sonora, en mayo de 2019: un comando acudió a su casa, se lo llevó. A Alejandro, otro grupo armado se lo llevó en Los Mochis, Sinaloa, en octubre de 2015, cuando se encontraba en una gasolinera. Ambos siguen sin aparecer.
Tras las dos casos, Ceci Patricia fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, que agrupa de decenas de mujeres que buscan a sus familiares en ese y otros estados y que han sido blanco de amenazas pese a que unos de sus consignas es: “No buscamos justicia, sólo buscamos saber dónde están”.
La figura de Ceci Patricia Flores ha sido incómoda para el gobierno federal, desde su intento de ser atendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en los últimos meses, por su búsqueda de fosas clandestinas en la CDMX y su adhesión a la candidata opositora Xóchitl Gálvez, que ella ha defendido como parte del uso de todos los medios que tiene a la mano para dar con el paradero de sus hijos.