Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La FGR y un Juzgado de Culiacán chocan por la sangre de Héctor Cuén
FOTO: PAS, FGR, FGES
Publicado el 22 de octubre 2024
  • México

La FGR y un Juzgado de Culiacán chocan por la sangre de Héctor Cuén

La sangre de Héctor Cuén en la finca donde capturaron a “El Mayo” Zambada generó una disputa entre la FGR y un juez de Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR) ratificó que se encontraron restos de sangre de Héctor Melesio Cuén, quien fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y diputado del PRI, en la finca en la que, de acuerdo a la misma Fiscalía, fue secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada para ser llevado ante la justicia de Estados Unidos.

Esto después de que el  Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa emitiera una nota informativa en la que señaló que los hechos asentados por la FGR “no se corresponden con la realidad”. 

El domingo, la FGR informó de los avances en la investigación de lo ocurrido el 25 de julio en Culiacán, fecha en que “El Mayo” Zambada terminó detenido en Estados Unidos.

Según la versión de “El Mayo”, ahora validada por la Fiscalía, el líder criminal asistió a la finca Huertos del Pedregal a una reunión con Joaquín Guzmán López, en la que mediaría un conflicto por el control de la UAS entre Héctor Melesio Cuén y el gobernador Rubén Rocha Moya. 

Vista aérea del inmueble donde ocurrió la reuniónm según la Fiscalía. FOTO: FGR.

Sin embargo, Zambada fue traicionado por Guzmán, los guardaespaldas del capo fueron desaparecidos, Cuen fue asesinado y Rocha Moya afirma que ese día estaba de vacaciones en Los Ángeles.

La Fiscalía de Sinaloa, hasta hace unos meses encabezada por Sara Bruna Quiñonez, presentó una relatoría distinta: que Héctor Cuén tuvo reuniones con abogados por la mañana y que, por la noche, un ladrón intentó robarle su camioneta en una gasolinera del poblado La Presita, disparándole allí mismo. La FGR calificó esta versión como un montaje. 

Cuén fiscal de Sinaloa
Sara Bruna, titular de la Fiscalía de Sinaloa que renunció después de que la versión que presentó presentara múltiples inconsistencias y fuera señalada como un montaje.
FOTO: JOSÉ BETANZOS/CUARTOSCURO.COM

En la batea de la camioneta, conducida por uno de los ayudantes de Cuen (Fausto Corrales, hijo del exrector de la UAS, Víctor Antonio Corrales), la FGR identificó sangre de Rodolfo Chaidez, un expolicía de investigación de Sinaloa que formó parte de la escolta de Zambada y que hoy sigue desaparecido. 

Aunque la FGR acusó al juez Alberto Díaz Cruz de negar las órdenes de aprehensión que le requirió, el juzgador sostuvo que el 5 de octubre la FGR no tenía pruebas concluyentes de que la sangre encontrada en la finca fuera de Héctor Cuen, por lo que la Fiscalía retiró la petición para solventar esas inconsistencias. Así lo señaló Díaz Cruz en las contramañaneras, un ejercicio comunicacional de jueces opositores a la reforma judicial. 

En la #Contramañanera | El juez federal Alejandro Alberto Díaz señaló que FGR le solicitó la orden de aprehensión por el asesinato de Héctor Melesio Cuén sin tener pruebas concluyentes #AzucenaxFórmula pic.twitter.com/sL4FYXC33F

— Azucena Uresti (@azucenau) October 22, 2024

Tras la declaración del juez, la FGR reiteró que en los indicios hemáticos localizados “dictaminados pericialmente el 17 de octubre se encontró la coincidencia indudable del perfil genético del doctor Héctor (Cuén)”. 

El jueves pasado “El Mayo” Zambada tuvo una audiencia con el juez Brian Cogan, quien un día antes sentenció a Genaro García Luna a 38 años de cárcel; Rocha Moya gobierna un estado sumido en las guerras intestinas del Cártel de Sinaloa y Melesio Cuén será homenajeado con un busto en la UAS, la institución educativa de la que se hablaría esa mañana del 25 de julio en Huertas del Pedregal. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Casa de las Mercedes: rescatan a 30 niños tras denuncias de abuso
  • Ciudad de México

Casa de las Mercedes: rescatan a 30 niños tras denuncias de abuso

Más de 30 niños fueron trasladados a un nuevo albergue tras su rescate de la Casa de las Mercedes en la CDMX; presuntas denuncias de abuso.
30.10.25
Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum
  • Medio Ambiente

Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum

Así impacta la actividad petrolera en más de 40 comunidades del Golfo de México. Colectivos exigen medidas de protección al gobierno.
29.10.25
“En libertad y sin censura”, los foros sobre la reforma electoral, reitera Rosa Icela Rodríguez
  • México

“En libertad y sin censura”, los foros sobre la reforma electoral, reitera Rosa Icela Rodríguez

Al encabezar uno de los foros públicos sobre la próxima reforma electoral, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, reafirmó el propósito de estas audiencias: escuchar las opiniones y posturas expresadas, en plena libertad y sin censura alguna, [...]
29.10.25
Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Desalojados de Cuba 11 denuncian hostigamiento por policías y centros nocturnos. Reforzarán su campamento y preparan una ley contra despojos.
    29.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad