Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La Fiscalía Militar denuncia a Alejandro Encinas, extitular de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa
Publicado el 30 de julio 2024
  • Derechos Humanos

La Fiscalía Militar denuncia a Alejandro Encinas, extitular de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa

En un hecho que el propio exsubsecretario de Gobernación califica como "sin precedente", Alejandro Encinas expone que un civil fue sometido a un interrogatorio por un mayor militar. Tampoco hay precedente, dice, de que una institución del Ejecutivo como la Fiscalía Militar, denuncie al titular de otra instancia del Poder Ejecutivo, como la Comisión Presidencial para la Verdad del Caso Ayotzinapa.

Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y expresidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, informó que en un “hecho sin precedente” la Fiscalía de Justicia Militar de la Sedena inició una denuncia penal en su contra.

“No hay precedente, en ningún gobierno democrático, de que un mayor de justicia militar interrogue a un civil que encabezó los trabajos de una Comisión de la Verdad”, expresó con asombro Encinas en un texto publicado hoy en el diario El Universal.

El exfuncionario compareció el pasado 25 de julio, “en un acto sin precedente”, en una audiencia solicitada por los propios militares acusados de haber participado en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Encinas acudió al juzgado a rendir testimonio por el ejercicio de sus funciones como presidente de esa Comisión de la Verdad en una audiencia promovida por la defensa de los militares, que está en manos de abogados militares pagados por la propia Sedena, hecho que ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos.

La audiencia, comentó Encinas, forma parte de la “errática estrategia de la defensa” de los militares acusados, quienes, además, han pretendido litigar en los medios de comunicación.

Encinas, que firma el texto y se presenta como coordinador de la Comisión de Transición del nuevo gobierno de la Ciudad de México, destaca que desde la defensa militar se ha alentado una campaña de “amenazas y acoso judicial”. Si bien, dice, en esta ocasión no se concretó porque los abogados, que lo amenazaron “con interrogarme hasta el cansacio”, no acudieron a la audiencia.

Para Encinas, este hecho representa un “precedente lamentable”, agravado por una circunstancia insólita: no hay antedecente de que una “dependencia del Ejecutivo Federal, como lo es la Fiscalía General de Justicia Militar, ejerza acciones en contra de otra institución del mismo Poder Ejecutivo, como lo es la Comisión Presidencial por la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, como sucedió en mi caso”.

En lo que, a juicio del ex funcionario, es un “episodio emblemático” del “realismo mágico” que inunda la política en México, “se pretende colocar en el banquillo de los acusados a la Comisión de la Verdad“.

He tenido oportunidad de estudiar la experiencia de decenas de comisisones de la verdad a nivel internacional, y si bien algunas de ellas fueron objeto de presiones, amenazas y agresiones de los grupos incriminados, en ningún caso se inició proceso legal alguno, menos aún desde el mismo gobierno”.

Por cierto, subraya el testimonio de Encinas, el artículo 13 de la Constitución establece que los tribunales militares no tienen la autoridad para ejercer jurisdicción sobre personas que no sean miembros del Ejército. “La jurisdicción penal militar tiene un alcance restrictivo y excepcional. No es el fuero adecuado para investigar y, en su caso, juzgar y sancionar a autores de violaciones a los derechos humanos“.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por Fábrica de Periodismo

Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Desalojados de Cuba 11 denuncian hostigamiento por policías y centros nocturnos. Reforzarán su campamento y preparan una ley contra despojos.
    29.10.25
    Sheinbaum pide revisar revocación de 13 rutas aéreas con EU
    • México

    Sheinbaum pide revisar revocación de 13 rutas aéreas con EU

    La presidenta de México calificó de unilateral la decisión del Departamento de Transporte, que suspende 13 rutas aéreas de México a EU.
    29.10.25
    El gobierno federal alcanza acuerdo con agricultores de tres estados
    • México

    El gobierno federal alcanza acuerdo con agricultores de tres estados

    Pese a no alcanzar el precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, algunas organizaciones aceptaron un apoyo de 950 pesos y despejaron algunas vialidades.
    29.10.25
    Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

      Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

      Algunos estados ya ajustaron el calendario de la SEP para crear puentes por el Día de Muertos.
      29.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad