Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La ONU ordena a México reactivar el Centro Nacional de Identificación Humana, desmantelado de facto
México, crisis de personas desaparecidas y sin el CNIH en operaciones. Foto: Rogelio Morales | Cuartoscuro.com
Publicado el 20 de febrero 2024
  • México

La ONU ordena a México reactivar el Centro Nacional de Identificación Humana, desmantelado de facto

El Centro Nacional de Identificación Humana está en proceso de desmantelamiento de facto, pese a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha presumido su compromiso con los familiares de víctimas de desaparición forzada.

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) instruyó al Estado mexicano a reactivar el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH). La institución está en proceso de desmantelamiento de facto, pese a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha presumido en reiteradas ocasiones que su compromiso con los familiares de víctimas de desaparición forzada y de los derechos humanos es mayor que el de sus antecesores.

La organización Voz con Dignidad y Justicia de México informó que, con acompañamiento y asesoría jurídica de Ramos de la O S.C. y Olmedo & Torres Abogados S.C., logró que el comité de la ONU emitiera una acción urgente por el caso de la desaparición de una persona, cuya identidad fue reservada por seguridad, el 19 de junio de 2016.

En un comunicado, explicó que recurrió al Comité contra la Desaparición Forzada el pasado 10 de febrero y que, cuatro días después, el organismo respondió de manera favorable e instruyó: 

  • Establecer, en concertación con las víctimas indirectas, una estrategia integral y plan de acción calendarizado de búsqueda inmediata y que tales acciones cuenten con los medios y procedimientos necesarios para localizar a la víctima, “incluso asegurando que el Centro Nacional de Identificación Humana tenga los medios necesarios para conservar y analizar los restos humanos y muestras genéticas”.
  • Adoptar medidas específicas indicadas por el comité en la estrategia de búsqueda, así como para identificar, investigar y sancionar a los perpetradores.
  • Implementar mecanismos de información periódica a familiares y víctimas, así como permitir su participación activa en la búsqueda.

Además de que ese mismo día el Estado mexicano informara acerca de las acciones implementadas para cumplir con la acción urgente, lo que no ha sucedido, según la organización.

foto Encinas en el inicio de obras del Centro Nacional de Identificación Humana en 2022.
El entonces subsecretario Alejandro Encinas en el inicio de obras del Centro Nacional de Identificación Humana en 2022. Foto: Margarito Pérez Retana | Cuartoscuro.com

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró la creación del CNIH en 2022, como una medida para que saber el paradero de las más 114 mil personas que están en calidad de desaparecidas en México.

El 5 de febrero pasado, el diario La Jornada documentó que las labores del Centro Nacional de Identificación Humana están suspendidas de facto: se rescindieron contratos de personal en un 70% y se dejó de dotar de recursos materiales y equipo tecnológico apropiado.

El medio consignó que el edificio principal, ubicado en Xochitepec, Morelos, fue desalojado porque no se concretó el proceso de donación que haría el gobierno de Morelos y los trabajadores que aún formaban parte de la institución fueron trasladados a la Ciudad de México.

El presidente López Obrador dijo en días pasados que se revisará el tema y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentará un informe.

“Sirva esta acción urgente como testimonio y reconocimiento del mundo sobre la grave crisis de desaparición de personas en México, que continúa siendo un fenómeno sistemático y prevalente. A pesar de esfuerzos laudados por el propio comité, como la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, las iniciativas no se han traducido en resultados tangibles”, resaltó la organización.

Ficha informativa respecto de la acción urgente que ordena la reactivación del CNIH.@ViridianaBaena8 @RamosDeLaOLegal @Beatriz_delao @MoisesMontielM pic.twitter.com/KCX1xencPG

— René Ramos (@ReneRamosL) February 16, 2024

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    El gobierno de Edomex asigna las becas para preescolar, primaria y secundaria 2025-2026.
    10.09.25
    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

      Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

      La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

        Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

        Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
        09.09.25
        Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
        • México

        Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

        El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad