Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU
Washington Post
Publicado el 12 de noviembre 2025
  • Internacional
  • México

EU ataca lanchas cerca de Acapulco: “son ejecuciones extrajudiciales”, dice la ONU

México y EU en tensión, 3 ataques contra lanchas ocurrieron cerca de Acapulco. ONU califica operativos como ejecuciones extrajudiciales.

Tres de los diecinueve ataques navales realizados por Estados Unidos (EU) contra presuntas embarcaciones del narcotráfico ocurrieron frente a las costas de Acapulco, Guerrero, según reveló una investigación del diario The Washington Post. Los operativos, que han resultado en al menos 76 muertes, han sido calificados como “ejecuciones extrajudiciales” por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Volker Türk, titular de la ONU-DH, pidió al gobierno del presidente Donald Trump poner fin inmediato a estas acciones, que a su juicio violan el derecho internacional.

El reportaje “Mapping U.S. strikes in the Caribbean and eastern Pacific”, elaborado por la periodista Amaya Verde, detalla que de los 19 ataques confirmados, nueve ocurrieron en el Océano Pacífico oriental y diez en el Mar Caribe. El medio estadounidense publicó un mapa que precisa la ubicación de 16 de estos operativos, mientras que tres permanecen sin geolocalizar.

Lanchas Eu acapulco
Imagen: Washington Post

En el Pacífico, tres ataques de EU contra presuntas narco lanchas se registraron frente a las costas de Acapulco y cuatro cerca de Buenaventura, Colombia. En el Caribe, los blancos se concentraron principalmente cerca de costas venezolanas. Datos de la organización Armed Conflict Location & Event Data (Acled) indican que los bombardeos cerca de Acapulco ocurrieron el 27 de octubre, aunque no proporcionaron las coordenadas exactas.

Respuesta del gobierno mexicano

La revelación sobre los ataques de EU contra lanchas que navegaban las costas mexicanas de Acapulco generó una respuesta inmediata del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde el pasado 28 de octubre. Tras un ataque que dejó 14 muertos, la mandataria manifestó el desacuerdo de México con estas acciones y aseguró que el operativo ocurrió a más de 800 kilómetros de las costas de Acapulco.

lanchas colombia EEUU
Foto: Comando Sur del Departamento de Defensa de EUUU. Las operaciones marítimas del ejército de EEUU se han acrecentado en el Caribe y en el Pacífico en los últimos días, con más de 9 lanchas atacadas, las últimos en las costas de Colombia.

En ese momento, la Secretaría de Marina (Semar) emprendió una operación de búsqueda y rescate para localizar a un sobreviviente reportado, a petición de la Guardia Costera estadounidense y en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS). La búsqueda, realizada a aproximadamente 740 kilómetros de Acapulco, no obtuvo resultados positivos.

Justificación estadounidense

El gobierno estadounidense ha defendido sus acciones argumentando que se realizan en aguas internacionales y bajo el mandato directo del presidente Trump. “Estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que pretenden dañar a nuestro país”, declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, a través de la red social X.

La estrategia militar se ha intensificado recientemente con la incorporación del portaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, a las tareas de interdicción en el Caribe y el Pacífico. Este despliegue coincide con la condena pública de Venezuela, que calificó los ataques como intentos de desestabilización, y de Rusia, que también expresó su rechazo.

La intervención de la ONU ha centrado el debate en el aspecto legal de estas operaciones. Las “ejecuciones extrajudiciales” constituyen una violación grave del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, según ha recordado el organismo en múltiples ocasiones.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales
  • Cultura

Guerrerense nahua que cursa un doctorado gana el concurso Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

Desde los 14 años, sus papás recibían visitas de personas que iban a pedir su mano. Rogaba a su mamá romper ese futuro. Érika Sebastián Aguilar, séptima hija de una familia de San Miguel Tecuiciapan, Guerrero, quería estudiar.
12.11.25
La Secretaría de Hacienda bloquea cuentas de casinos de Grupo Salinas por lavado de dinero
  • México

La Secretaría de Hacienda bloquea cuentas de casinos de Grupo Salinas por lavado de dinero

Hacienda bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero, incluyendo dos de Grupo Salinas. Ricardo Salinas denuncia persecución estatal.
12.11.25
Zacatecas: 400 alumnas de secundaria, víctimas de pornomontajes con IA
  • Género
  • México

Zacatecas: 400 alumnas de secundaria, víctimas de pornomontajes con IA

Las familias tomaron ayer la secundaria y paralizaron el tráfico de la capital de Zacatecas en protesta por la negligencia de las autoridades ante un caso masivo de violencia digital contra las estudiantes menores de edad.
12.11.25
FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco
  • Ciudad de México
  • Cultura

FECIBA 2025: cine comunitario en Azcapotzalco

Festival Cine Barrio 2025: 47 películas en competencia, 11 funciones especiales, rodada ciclista y proyecciones en todo Azcapotzalco.
11.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad