Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Las olas de calor han dejado 48 muertes, con Veracruz a la cabeza
El calor récord genera muertes en México. Foto: Yerania Rolón | Cuartoscuro.com
Publicado el 26 de mayo 2024
  • Medio Ambiente

Las olas de calor han dejado 48 muertes, con Veracruz a la cabeza

Veracruz acumula 14 de los 48 casos, según el más reciente informe de la Dirección General de Epidemiología.

La actual temporada de calor ya causó al menos 48 muertes de personas en el país, la mayoría en Veracruz, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. 

Los datos de la Semana epidemiológica 20 del informe Temperaturas naturales extremas, con corte al 21 de mayo, indica que 42 defunciones (87.5 %) fueron causadas por golpe de calor y 6 (12.5%) por deshidratación.

Los casos de la actual temporada de altas temperaturas son 13 veces más a los registrados a la misma semana epidemiológica del 2023, cuando se registraron tres casos únicamente.  

Las entidades federativas que han presentado más muertes a causa del calor son: 

  • Veracruz: 14 casos 
  • Tabasco: 8 casos
  • San Luis Potosí: 8 casos 
  • Tamaulipas: 5 casos
  • Oaxaca: 4 casos 
  • Nuevo León: 3 casos 
  • Hidalgo: 2 casos 
  • Chiapas: un caso 
  • Campeche: un caso 
  • Guanajuato: un caso 
  • Sonora: un caso 
foto para nota de muertes por calor
La mayoría de las muertes por golpe de calor se han registrado en Veracruz. Foto: Gabriela Pérez Montiel | Cuartoscuro.com

En la presente temporada de calor se tiene un acumulado de 956 casos de daños a la salud: golpes de calor (615 casos), deshidrataciones (313 casos) y quemaduras (28 casos).

Estos casos y muertes se han registrados en las primeras tres olas de calor, de las cinco que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para entre marzo y julio 2024. 

La primera ola de calor inició el 13 y cerró el 21 abril, la segunda ola comenzó el 3 y culminó el 13 mayo, y la tercera abrió el pasado 20 mayo.

México está en medio de los días más calurosos de su historia. El pasado 22 de mayo, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que el país atravesaría las mayores temperaturas registradas entre 10 ó 15 días en adelante.

Jorge Zavala Hidalgo, director del  Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), precisó en conferencia de prensa que es una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado. 

Consejos de la OMS ante el calor 

Algunos consejos que da la OMS para evitar daños a la salud por el calor son:

  • Limita el tiempo de exposición al sol del mediodía
  • Busca la sombra
  • Ponte ropa protectora
  • Usa sombrero de ala ancha para protegerse los ojos, la cara, las orejas y el cuello
  • Utiliza gafas de sol envolventes que garanticen una protección del 99% al 100% contra los rayos ultravioleta A y B.
  • Aplica protector solar de amplio espectro en las zonas de la piel que no se puedan cubrir con la ropa. “La mejor forma de protegerse del sol no es aplicar estos protectores, sino es mantenerse en la sombra y llevar ropa. No se deben emplear protectores solares para prolongar el tiempo de exposición al sol”, explica el organismo.
  • No uses aparatos de bronceado artificial, porque aumentan el riesgo de presentar cáncer de piel. El bronceado artificial nunca debe emplearse para conseguir un nivel suficiente de vitamina D.
foto para nota de muertes por calor
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda
  • Ciudad de México

Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda

El plan de la CDMX para expropiar viviendas busca regenerar 400 inmuebles de alto riesgo y convertirlos en vivienda social.
21.11.25
Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad