Fotogalería: “Las Panas”, un espacio feminista para enfrentar la violencia con pan y dulzura
La rebelión de la masa: a través del pan, el horno y la comunidad, esta colectiva feminista busca generar alternativas económicas para que mujeres víctimas de algún tipo de violencia puedan construir su propia independencia.
Las Panas es una panadería feminista conformado por psicólogas, pedagogas y panaderas que han unido fuerzas para construir un emprendimiento que enseña el arte de la panadería y la repostería a mujeres víctimas de violenciacon el objetivo de enfrentar los distintos rostros del machismo y su afectación económica.

Rosalia Trujano y Dhira Villanueva, fundadoras de la colectiva, comenzaron con este proyecto a partir de su curiosidad del oficio panadero. No sabían que, tiempo después, atraerían a decenas de mujeres que las buscarían para aprender los secretos de la masa y el horno con el fin de independizarse de sus parejas o violentares.

Las Panas, además de un espacio feminista, es una “panadería social”. Además de hornear todo tipo de panes y otros productos, aquí se ofrecen talleres para el público en general. “Uno de los principales objetivos es crear un espacio seguro: que ellas sepan que no están solas”, dice Dhira, subdirectora de Las Panas.

El proyecto surgió en el Centro Histórico, en El Barrio de La Merced. Desde entonces se ha movido por diferentes zonas de la alcaldía Cuauhtémoc. Actualmente la panadería se ubica en Avenida del Taller, número 24, en la colonia Tránsito, en un espacio que cuenta con una cocina, dos consultorios psicológicos, una área donde se imparten talleres y un espacio para vender alimentos y bebidas, todo decorado con murales feministas.

Y es que Las Panas, a estas alturas, ya es más que una panadería. Se trata de un espacio de encuentro que ofrece talleres para enfrentar la violencia vicaria, la violencia económica y otras formas de machismo. Las integrantes del espacio también buscan canalizar a las mujeres víctimas de violencia con otras organizaciones de mujeres de bajo costo con el fin de fortalecer no sólo su propio proyecto sino una red de espacios y panaderías que funcionan bajo las mismas consignas.
