Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Fotogalería: “Las Panas”, un espacio feminista para enfrentar la violencia con pan y dulzura 
"Las Panas", panadería feminista para ayudar a las mujeres que viven en situaciones de violencia en la Ciudad de México. Fotografía: Haarón Álvarez
Publicado el 8 de marzo 2025
  • Cultura

Fotogalería: “Las Panas”, un espacio feminista para enfrentar la violencia con pan y dulzura 

La rebelión de la masa: a través del pan, el horno y la comunidad, esta colectiva feminista busca generar alternativas económicas para que mujeres víctimas de algún tipo de violencia puedan construir su propia independencia.

Las Panas es una panadería feminista conformado por psicólogas, pedagogas y panaderas que han unido fuerzas para construir un emprendimiento que enseña el arte de la panadería y la repostería a mujeres víctimas de violenciacon el objetivo de enfrentar los distintos rostros del machismo y su afectación económica.

La rebelión de la masa

Rosalia Trujano y Dhira Villanueva, fundadoras de la colectiva, comenzaron con este proyecto a partir de su curiosidad del oficio panadero. No sabían que, tiempo después, atraerían a decenas de mujeres que las buscarían para aprender los secretos de la masa y el horno con el fin de independizarse de sus parejas o violentares.

Las panas, panadería feminista

Las Panas, además de un espacio feminista, es una “panadería social”. Además de hornear todo tipo de panes y otros productos, aquí se ofrecen talleres para el público en general. “Uno de los principales objetivos es crear un espacio seguro: que ellas sepan que no están solas”, dice Dhira, subdirectora de Las Panas.

Las panas, panadería feminista

El proyecto surgió en el Centro Histórico, en El Barrio de La Merced. Desde entonces se ha movido por diferentes zonas de la alcaldía Cuauhtémoc. Actualmente la panadería se ubica en Avenida del Taller, número 24, en la colonia Tránsito, en un espacio que cuenta con una cocina, dos consultorios psicológicos, una área donde se imparten talleres y un espacio para vender alimentos y bebidas, todo decorado con murales feministas.

Christine de Pizan, la autora de la primera utopía feminista de la historia

Mural feminista en Las Panas

Y es que Las Panas, a estas alturas, ya es más que una panadería. Se trata de un espacio de encuentro que ofrece talleres para enfrentar la violencia vicaria, la violencia económica y otras formas de machismo. Las integrantes del espacio también buscan canalizar a las mujeres víctimas de violencia con otras organizaciones de mujeres de bajo costo con el fin de fortalecer no sólo su propio proyecto sino una red de espacios y panaderías que funcionan bajo las mismas consignas.

Las panas, panadería feminista
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Haarón Álvarez

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad