Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
¿Lavar el pollo o no? Esto dicen los expertos
¿Lavar o no el pollo antes de cocinarlo? Foto: Victoria Valtierra | Cuartoscuro.com
Publicado el 24 de marzo 2024
  • Salud

¿Lavar el pollo o no? Esto dicen los expertos

¿Lavar el pollo o no antes de cocinarlo? La pregunta resurgió debido a que en Tlaxcala ha incrementado el número de casos del Síndrome de Guillain-Barré, afección rara en la que el sistema inmunitario ataca los nervios periféricos.

Las autoridades de Tlaxcala informaron que no es una enfermedad que se transmita de persona a persona. El contagio ocurre principalmente a través de la bacteria Campylobacter jejuni, la cual puede ser adquirida al consumir carne de pollo contaminada.

A mediados de marzo, el gobierno local detalló que de 11 casos confirmados, ocho resultaron positivos a Campylobacter jejuni. Esta cifra subraya el riesgo de exposición asociado con la manipulación y preparación de alimentos con carne de pollo.

¿Se debe lavar el pollo antes de cocinarl0?

La escena se repite en muchas cocinas: antes de poner el pollo en un sartén, una olla, un horno, una parrilla o una freidora de aire, el cocinero pasa la carne por agua.

“(Algunos) las enjuagan con agua corriente o con un colador, otros las remojan en recipientes llenos de agua y algunos incluso usan agua salada, vinagre o jugo de limón para intentar ‘limpiar’ la carne”, describe el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés).

La creencia popular es que así se elimina la suciedad, la baba, la grasa o la sangre. Pero no es así.

Este proceso era necesario cuando muchos consumidores sacrificaban y preparaban sus propios alimentos. Hoy, el sistema moderno de seguridad alimentaria no lo requiere. “La carne y las aves se limpian durante el procesamiento, por lo que no es necesario realizar más lavados“, según el FSIS.

Freír, hornear, asar o hervir a la temperatura adecuada es suficiente para terminar con los gérmenes no sólo en aves, también en carnes.

Productos avícolasCarne de res, cerdo, cordero y terneraCarnes molidasPescados y mariscos
74°C63°C71°C63°C
Temperatura interna mínima para consumir los alimentos de forma segura. Fuente: FSIS

¿Por qué puede resultar contraproducente lavar el pollo?

Lavar el pollo, según las autoridades estadounidenses, incrementa el riesgo de contaminación cruzada en la cocina, lo que puede causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

“Si lava carnes o aves, algunas bacterias pueden salpicar las superficies de su cocina”, explica el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria. “No limpiar y desinfectar estas áreas contaminadas puede provocar enfermedades transmitidas por los alimentos”.

¿Qué es la contaminación cruzada?

La Secretaría de Salud en México explica que es el término que se utiliza cuando los microorganismos pasan de un alimento a otro. Esto suele suceder cuando se utiliza el mismo cuchillo o la misma tabla para preparar alimentos crudos y cocidos.

Y el riesgo incrementa si se manipulan carnes, aves, huevos y mariscos crudos.

¿Cómo evitar la contaminación cruzada?

  • Mantén los alimentos crudos y sus jugos alejados de los alimentos y productos frescos ya cocidos o listos para comer.
  • Lávate las manos después de manipular carne o aves crudas o sus envases, antes de comer, después de ir al baño y tras tocar superficies como apagadores de luz, celulares o manijas.
  • No reutilices los materiales de embalaje de carne o aves crudas, como platos de unicel, cartones de huevos o envoltorios de plástico.
  • Lava las superficies de la cocina y los fregaderos con agua caliente y jabón.
  • Desinfecta los utensilios y las superficies con soluciones que puedan eliminar los gérmenes que causan enfermedades.
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad