Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Fiscalía rescata dos leones en Nayarit tras denuncia ciudadana
Foto: FGR
Publicado el 17 de junio 2025
  • Medio Ambiente

Fiscalía rescata dos leones en Nayarit tras denuncia ciudadana

Autoridades aseguraron a los felinos en un operativo interinstitucional, serán trasladados a un zoológico en Guanajuato

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró dos leones africanos (Panthera leo) durante un cateo realizado en un predio de Tuxpan, Nayarit, como parte de una investigación por presuntos delitos contra la biodiversidad.

El operativo, coordinado por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), se activó luego de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibieran un reporte ciudadano sobre la presencia de animales salvajes en una propiedad de la colonia Aviación.

Tras confirmar la existencia de los felinos —una hembra y un macho—, las autoridades resguardaron el área y notificaron al Ministerio Público Federal, quien obtuvo una orden judicial para intervenir el inmueble.

27 animales exóticos son rescatados en cateo al Cártel de Sinaloa

Este operativo en Nayarit se suma a una serie de intervenciones recientes para proteger a grandes felinos en el país. La Profepa ha participado en varios rescates de leones encontrados tanto en santuarios como en domicilios particulares, donde es común que enfrenten condiciones no aptas para su especie.

Entre los casos más destacados figura el operativo de julio de 2022 en el santuario Black Jaguar-White Tiger, donde se liberaron más de 200 felinos. También los rescates de dos leones africanos en Puebla –en enero de 2025– y una leona en Ixtapaluca –en marzo de 2024–. Tras su recuperación, los ejemplares suelen ser trasladados a Unidades de Manejo para la Conservación (UMA) o zoológicos autorizados, donde reciben atención especializada.

Sin embargo la dimensión del tráfico ilegal de leones y otros felinos savajes en México es todavía desconocida. Para intentar dimensionarla, bastaría decir que entre 2014 y 2022, la Profepa logró el aseguramiento de 243 tigres de bengala, 157 leones africanos y 153 jaguares, tres de las especies más cotizadas entre líderes criminales.

Esta vez, la diligencia en Tuxpan, Nayarit, contó con la participación de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), mientras que elementos de la Sedena y la Guardia Nacional brindaron seguridad perimetral.

Aún no se informa sobre las condiciones en que estos ejemplares fueron encontrados. Se sabe, sin embargo, que fueron trasladados al Parque Zoológico Moroleón en Guanajuato para su resguardo y evaluación. El inmueble quedó asegurado a disposición del MPF, que continúa con la integración de la carpeta de investigación para determinar responsabilidades.

Clausuran definitivamente delfinario en Hotel Barceló Rivera Maya

Por su biodiversidad y ubicación, México es clave en el tráfico ilegal de especies. Aunque Asia (especialmente China) es el mayor demandante, en México se trafican con frecuencia guacamayas, monos, iguanas y otras especies en peligro, de acuerdo a información de la Profepa. El caso de los leones rescatados en Nayarit refleja los retos para combatir las redes de tráfico ilegal de especies en el país.

En un comunicado oficial, la FGR reiteró su compromiso con la persecución de delitos federales e instó a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas, ya sea de manera presencial o anónima.

Leones Nayarit FGR
Foto: FGR
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad