Comandos se llevan a 40 personas de siete familias en Culiacán; “son cosas que ocurren”, dice el gobernador de Sinaloa
Al menos 40 personas de siete familias fueron sacadas de sus hogares y secuestradas por hombres armados durante las primeras horas de este viernes en Culiacán, Sinaloa, según reportan medios locales.
Las autoridades han confirmado hasta el momento la desaparición de al menos 15 personas, entre ellas mujeres y niños, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Reportes del C4, sin embargo, indican que podrían ser hasta 40 las personas secuestradas.
El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo que “son cosas que lamentablemente ocurren, la autoridad no está de ninguna manera rebasada”.
A horas de los hechos, la Fiscalía General del Estado sostuvo que aún no puede especificar un número de personas privadas de la libertad debido a que todavía reciben denuncias y atienden a los familiares de las víctimas. La cifra preliminar de 15 personas secuestradas por comandos fue emitida por el titular de la SSP, Gerardo Mérida Sánchez, quien, por la mañana, detalló que recibieron cuatro reportes de ingreso a domicilios y plagio de personas entre las 4:00 y las 9:26 horas.
Medios locales refieren que los reportes del C4 indican que serían hasta 40 personas las que se llevaron por la fuerza de domicilios en las colonias Villa Bonita, Plan de Oriente, Belcantto, La Noria, Industrial El Palmito y Lomas del Magisterio, así como del fraccionamiento Los Ángeles. Los reportes fueron recibidos entre las 4:00 y poco antes de las 12:00 horas de este viernes. Entre las víctimas reportadas hay hombres, mujeres, adolescentes y niños.
El medio local Noroeste detalló que las puertas de la mayoría de los domicilios habían sido forzadas y que una llamada con gritos de auxilio avisó de la llegada de hombres con armas largas a bordo de camionetas. Familiares de las víctimas que acudieron en búsqueda de los miembros de su familia debido a que no respondían a sus llamadas por celular y hallaron casas vacías.
El recuento del diario consignó que 20 mujeres y 12 menores de edad estaban entre las personas privadas de la libertad.

Por la mañana, el gobernador de Sinaloa sostuvo que el secuestro de familias en Culiacán se trataba de hechos que todavía no se confirmaban.
“Son rumores: hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió. Los culiacanences no deben tener miedo, son cosas que lamentablemente ocurren”, sostuvo ante medios de comunicación. “La autoridad no está de ninguna manera rebasada”.
“Rocha Moya instó a los sinaloenses a disfrutar de la Semana Santa sin desanimarse por estos eventos, catalogados por él como lamentables. Afirmó que se está haciendo todo lo posible por localizar a las personas desaparecidas”, recogió la revista Espejo.
Presumió que el estado contaba con suficientes elementos de seguridad para atender el caso y descartó algún operativo “extraordinario”. Hasta las 15:00 horas, insistía que se trataba de “versiones no confirmadas”, según escribió en un mensaje en la red social X, antes Twitter.
Tres horas después, el discurso del mandatario cambió y anunció que dos batallones de fuerzas especiales, con más de 600 elementos, así como la fuerza de tarea regional, con otros 300 efectivos, y un batallón de la Guardia Nacional se unirán a la búsqueda de las personas.
Por la noche se reportaron sobrevuelos de helicópteros en la zona centro-sur de la Ciudad de Culiacán en busca de las personas desaparecidas. “Los helicópteros militares han recorrido esta tarde-noche, en más de una ocasión el sector de la colonia los Pinos, Nuevo Culiacán, Cañadas, Libertad, Díaz Ordaz, Colinas del Bosque, Barrancos”, informó el semanario Ríodoce.