Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
La CNDH exhorta a revisar la “Ley Censura” de Puebla
FOTO: Alejandro Armenta (Facebook)
Publicado el 23 de junio 2025
  • Derechos Humanos
  • México

La CNDH exhorta a revisar la “Ley Censura” de Puebla

Ante las críticas a la Ley Censura de Puebla, la CNDH exhorta a revisar y ya prepara una acción de inconstitucionalidad.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó a revisar el artículo 480 del código penal de Puebla ante las preocupaciones de la sociedad civil por vulneraciones a la libertad de expresión, bajo el pretexto de un nuevo delito planteado como ciberasedio, que establece penas de prisión y multas económicas. La medida fue bautizada como Ley Censura por activistas de Puebla que la rechazan.

La institución, dirigida por Rosario Pieda Ibarra, emitió ayer un pronunciamiento en el que expresó su preocupación por las  “ambigüedades que podrían dar lugar a restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión, particularmente cuando se trate de opiniones, críticas o manifestaciones en contextos de interés público”, se lee en el documento. 

La #CNDH exhorta al @Gob_Puebla a revisar el artículo 480 de su Código Penal, para garantizar el pleno respeto a la #LibertadDeExpresión

Conoce más: https://t.co/9gRMIFyffH#DefendemosAlPueblo#LeyDeCiberseguridad pic.twitter.com/SKOVjfUNXQ

— CNDH en México (@CNDH) June 22, 2025

El artículo 480 del código penal de Puebla, apodado Ley Censura, dice lo siguiente:

Comete el delito de ciberasedio quien a través de la utilización de las tecnologías de la información y la  comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a  otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

A la persona responsable de la conducta descrita en el párrafo anterior se le impondrá la pena de once meses a tres años de prisión y multa de cincuenta a trescientos días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de la comisión del delito.

Cuando la víctima sea menor de edad, se presumirá el daño a la dignidad por tratarse de una persona en desarrollo psicoemocional y físico, y la sanción se aumentará desde una tercera parte de la pena mínima, hasta dos terceras partes de la pena máxima.

ley censura Puebla
FOTO: Alejandro Armenta (Facebook)

Al respecto, la CNDH enfatizó que, ante casos similares, la institución se encuentra elaborando una acción de inconstitucionalidad que “recoge el clamor de numerosos grupos de comunicadores y ciudadanos de manera que este tipo de legislaciones se conciban, redacten y emitan con estricto apego a los derechos humanos”.

En tanto, el gobernador Alejandro Armenta ha iniciado una serie de foros de discusión de la medida pese a que ya entró en vigor la semana pasada. Allí, organizaciones como Artículo 19, la Red en Defensa de Derechos Digitales (R3D) y el colectivo Red Puebla de Periodistas, agrupación que solicitó el pronunciamiento a la CNDH, se han posicionado en contra de la “Ley Censura”.

Desde esta red de periodistas solicitamos formalmente ayer a la @CNDH promover un recurso de inconstitucionalidad por las recientes reformas aprobadas al Código Penal de Puebla en materia de ciberseguridad.
Cc. @CongresoPue @artemisalaura @armentapuebla_ @article19mxca pic.twitter.com/NYAyeJOwRv

— Red Periodistas Pue (@Periodistas_Pue) June 20, 2025

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte
  • Cultura

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: el mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX, la Noche de Muertos en Janitzio, la exposición de la obra de José María Velasco, el paisajista más notable de México; la Muestra Nacional de Teatro y más.
31.10.25
Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo
  • México

Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo

Agricultores mantienen bloqueos carreteros en 12 puntos del país. Denuncian uso de grupo de choque para desalojarlos.
31.10.25
Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas garantiza el aborto seguro para menores víctimas de violación, Querétaro archivó una iniciativa para despenalizarlo.
    31.10.25
    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur
    • Derechos Humanos
    • México

    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur

    "No tiene nada que ver con el crimen, es un tema laboral", dijo la presidenta en su conferencia matutina. Se investiga probable trata de personas y explotación laboral infantil.
    31.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad