Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Ley de Amparo: avanza reforma que quita a jueces la facultad de suspender obras públicas
Ricardo Monreal, promotor de la reforma a la Ley de Amparo. Foto: Galo Cañas Rodríguez | Cuartoscuro.com
Publicado el 17 de abril 2024
  • México

Ley de Amparo: avanza reforma que quita a jueces la facultad de suspender obras públicas

La reforma pasa a la Cámara de Diputados, donde Morena y aliados son mayoría también.

El Senado de la República avaló las reformas a la Ley de Amparo que quitan a jueces la posibilidad de suspender normas y obras públicas a través de un juicio de amparo. La reforma fue avalada por Morena y sus aliados del PT y PVEM. Por su parte, los legisladores de oposición intentaron hacer vacío en la Cámara alta para que la ley se regresara a revisión en comisiones, pero no tuvieron éxito.

Los legisladores de los partidos de oposición acusaron que la razón de este paquete de reformas es blindar los cambios en las leyes propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las obras y megaproyectos que han impulsado en su sexenio y que varias veces han sido llevadas a tribunales. Así pasó con la reforma electoral de 2022, que fue suspendida por los jueces; también con el ‘plan B’ de la misma reforma en 2023 y con varios tramos del Tren Maya.

El dictamen adiciona un último párrafo al artículo 148 y se deroga el último párrafo del artículo 129 de la Ley de Amparo. Con los cambios se establece que, en los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales. La reforma pasará a la Cámara de Diputados, donde Morena y aliados también son mayoría.

El legislador Ricardo Monreal, quien promovió la reforma, sostuvo que se busca evitar el abuso de la “dictadura de la toga” para que el Poder Judicial respete lo resuelto en el Poder Legislativo.

“Me parece muy grave que el legislativo vaya a ser tapadera y tapete de la dictadura de la toga. Porque son dictadores los jueces”, dijo al defender su propuesta.

“Los límites que estamos estableciendo en la Ley de Amparo son precisamente para eliminar esa excesiva discrecionalidad de jueces de amparo que se pronuncian no sólo otorgando la suspensión, que ese es su deber, en efecto, sino para efectos generales en que distorsionan la naturaleza jurídica del amparo”, añadió.

🗳️📌"Acabar con la dictadura de la toga", así justifica Ricardo Monreal su reforma para blindar leyes y proyectos de Morena contra el juicio de amparo. pic.twitter.com/36DHiggGev

— Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) April 17, 2024

La ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que las reformas establecen límites pero no afectan los derechos de la ciudadanía.

“¿Cómo un juez de distrito puede conceder una suspensión con efectos generales si la sentencia de amparo sólo se ocupará de los quejosos de quien interpuso el juicio de amparo”, inquirió la presidenta de la comisión de Justicia de la Cámara alta.

Germán Martínez, legislador del Grupo Plural, reclamó que la reforma es contraria al espíritu del amparo que “es limitar al poder y proteger los derechos”.

“Los pobres necesitarán contratar a un abogado para que los efectos de una sentencia que es general sean particulares y sean relativos a una sola persona (…) borran todo una época que tutela a los derechos humanos, una época en la que estuvo la respetada ministra Sánchez Cordero”, sostuvo.

El panista Damián Zepeda la calificó como una “manzana envenenada”.

“Lo que quieren es que nadie pueda parar al gobierno cuando hace una obra, así tal cual”, apuntó. 

🗳️📌El senador Damián Zepeda explica la peligrosa reforma de Morena a la Ley de Amparo. pic.twitter.com/FuHMOfsot8

— Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) April 17, 2024

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte
  • Cultura

Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: el mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX, la Noche de Muertos en Janitzio, la exposición de la obra de José María Velasco, el paisajista más notable de México; la Muestra Nacional de Teatro y más.
31.10.25
Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo
  • México

Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo

Agricultores mantienen bloqueos carreteros en 12 puntos del país. Denuncian uso de grupo de choque para desalojarlos.
31.10.25
Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

    Chiapas garantiza el aborto seguro para menores víctimas de violación, Querétaro archivó una iniciativa para despenalizarlo.
    31.10.25
    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur
    • Derechos Humanos
    • México

    La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur

    "No tiene nada que ver con el crimen, es un tema laboral", dijo la presidenta en su conferencia matutina. Se investiga probable trata de personas y explotación laboral infantil.
    31.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad