Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Senado aprueba por unanimidad la “Ley Silla”
Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro
Publicado el 5 de diciembre 2024
  • México

Senado aprueba por unanimidad la “Ley Silla”

Con 104 votos a favor, el Senado aprobó la Ley Silla: queda prohibido obligar a trabajadores a estar de pie durante toda la jornada laboral.

Wl Senado de la República aprobó la reforma conocida como “Ley Silla” por unanimidad. Con las nuevas modificaciones, la Ley Federal del Trabajo (LFT) ahora establece que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas sus empleadas y empleados en los sectores de comercio y servicios para proveer un descanso periódico durante la jornada laboral.

La iniciativa se aprobó por 104 votos a favor y cero en contra. El dictamen modifica el artículo 133 de la LFT
El dictamen modifica el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo y establece una prohibición: las y los empleadores no pueden obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante toda su jornada laboral.

Los senadores coincidieron que obligar a permanecer de pie a trabajadores puede ser perjudicial para la salud y afectar su calidad de vida; esta reforma permitiría dignificar las condiciones de trabajo para miles de personas involucradas en el sector servicio como guardias de seguridad, cajeros, empleado de zapaterías, entre otros.

Durante los posicionamientos, los senadores coincidieron que esta reforma mejorará la calidad de vida de los trabajadores y tendrán condiciones dignas para laborar.

La senadora del PT, Geovanna Bañuelos De la Torre, resaltó que la iniciativa garantiza el bienestar físico y emocional de los trabajadores.

“Su espíritu es otorgar un trato digno a las y los trabajadores de nuestro país para que con ello no permanezcan toda la jornada laboral o gran parte de ella de pie, ya que esto representa un trato humillante y agotador, pero también un gran riesgo para la salud física y mental”, dijo.

Durante su intervención en el Senado, la legisladora enfatizó que la llamada Ley Silla reconoce que mantener a una persona de pie por tiempos prolongados es una práctica recurrente en establecimientos industriales, en fábricas, en hoteles, en restaurantes, en hospitales, entre muchos otros oficios, constituye una condición laboral indigna.

Al presentar el dictamen, la senadora informó que 45 por ciento de los empleados desarrollan sus actividades de pie y sin descanso; la mitad de ellos afirma tener dolor de espalda y cansancio en piernas. Además, tres de cada 10 realizan labores de pie por más de ocho horas diarias; mientras que 47 por ciento en periodos de cuatro a ocho horas.

Por su parte, el senador del PAN, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, resaltó que la reforma ayudará y beneficiará a todos los trabajadores del país; además hizo un reconocimiento a la diputada emecista Patricia Mercado, quien fue impulsora de la iniciativa.

La reforma pasará a la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad