Asesinan a activistas LGBT+ en Hidalgo al regresar de la Marcha del Orgullo
Jesús Laiza e Isaí López, activistas LGBT+, fueron asesinados en Hidalgo al volver de Marcha del Orgullo. Sospechan de posible crimen de odio.
Jesús Laiza González e Isaí López Rodríguez, reconocidos activistas defensores de los derechos LGBT+ en el estado de Hidalgo, fueron asesinados a tiros la noche del domingo 29 de junio cuando regresaban de participar en la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México.
Los cuerpos de ambas víctimas fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo Renault Kwid color plata, abandonado en la carretera a El Carmen, en la zona limítrofe entre Tizayuca, Hidalgo, y Hueypoxtla, Estado de México. Según los primeros reportes, las víctimas fueron perseguidas por sujetos armados que les dispararon sin mediar palabra, lo cual podría sugerir un crimen premeditado e incluso un crimen de odio. Las autoridades no han reportado detenidos ni avances significativos en la investigación.
Jesús Laiza González se desempeñaba como secretario de Diversidad en Espacio Hidalgo, instituto político de reciente creación, y había colaborado anteriormente con el Partido del Trabajo (PT). Su pareja, Isaí López Rodríguez, trabajaba junto a él en la misma organización, impulsando causas por la igualdad y derechos humanos de la comunidad LGBT+.

Laiza González era familiar de Jorge Laiza, extitular del Instituto Municipal de la Juventud y Deporte de Tizayuca, y era conocido por su activismo y participación en eventos con la administración estatal.
Exigen que se investigue sin revictimizar
El crimen fue denunciado hasta el lunes 30 de junio por activistas LGBT+ y colectivos de diversidad sexual, quienes lo calificaron como presunto crimen de odio. La organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) y Diversidad con Orgullo condenaron los hechos y exigieron una investigación inmediata con enfoque de derechos humanos.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió un comunicado expresando su condena y llamando a las autoridades a realizar una investigación “pronta, expedita, sin revictimización y con perspectiva de diversidad sexual y de género”.
Espacio Hidalgo, a través de su presidenta Esperanza Flores Rojo, manifestó: “No alcanzo a comprender cómo alguien puede arrebatar la vida así, sin piedad, a dos personas que solo sabían amar, reír, construir comunidad. Me duele profundamente”.
El Partido del Trabajo en Hidalgo expresó sus condolencias a través de redes sociales: “Enviamos un abrazo solidario a las familias y seres queridos de nuestros compañeros Francisco Jesús Laiza González e Isaí López Rodríguez”.
De acuerdo con la organización Letra S, en 2024 se registraron al menos 80 asesinatos de personas LGBT+ en México, sumando un total de 233 crímenes en los últimos tres años (66 en 2023 y 87 en 2022).
Colectivos como el de Inclusión “Renacer Tepeapulco” se han sumado a las exigencias de justicia, señalando que este crimen evidencia la violencia constante que enfrenta la comunidad LGBT+ en el país. Familiares y ciudadanos han convocado a manifestaciones para demandar el esclarecimiento de los hechos.
A este momento, las fiscalías de Hidalgo y Estado de México no han proporcionado información sobre posibles líneas de investigación o avances en el caso. Organizaciones civiles mantienen la presión para que no se archive la hipótesis de crimen de odio, dada la trayectoria activista de las víctimas y las circunstancias del ataque.