Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Liberan a las últimas 8 víctimas de los secuestros de familias en Culiacán; no hay detenidos
AMLO y Rubén Rocha Moya, respaldo en medio de la violencia en Sinaloa. Foto: Graciela López | Cuartoscuro.com
Publicado el 9 de abril 2024
  • México

Liberan a las últimas 8 víctimas de los secuestros de familias en Culiacán; no hay detenidos

Las últimas víctimas de los secuestros masivos de familias en Culiacán, Sinaloa, ya fueron liberadas. Se trata de cinco mujeres y tres hombres que fueron privados de su libertad desde el pasado 22 de marzo. En total 66 personas, 23 de ellas niñas y niños fueron llevadas por la fuerza aquel día por comandos en diferentes colonias de la capital del estado.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, detalló que comprobaron que este último grupo de ocho personas estaba en sus casas el domingo pasado, por lo que se dio por concluido el operativo en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), policías estatales y municipales.

“Yo me informé en Altata, cuando estaba dando el banderazo del operativo de Semana Santa, que se habían levantado familias, y no lo creí y luego les dije: No, no es cierto, están exagerando. Bueno, finalmente, nos enteramos de que, en efecto, había familias, ¿por qué? Porque los 66 se componen de niños, niñas, mujeres y hombres, simplemente son 23 niñas y niños los que estuvieron como parte de estos“, dijo el gobernador, quien fue blanco de críticas tras inicialmente catalogar como rumores los informes del secuestro masivo y afirmar que disponía de suficientes elementos de seguridad para abordar la situación.

Los reportes de los primeros secuestros fueron recibidos entre las 4:00 y poco antes de las 12:00 horas del viernes 22 de marzo. Los comandos irrumpieron en domicilios de las colonias Villa Bonita, Plan de Oriente, Belcantto, La Noria, Industrial El Palmito, Lomas del Magisterio y del fraccionamiento Los Ángeles.  

foto de la guardia nacional en culiacán
Elementos federales reforzaron la seguridad en Culiacán. Foto: Cuartoscuro.com

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Seguridad Pública Sinaloa (@ssp_sinaloa)

El mandatario local dijo que ninguna de las víctimas ha presentado una denuncia formal por el hecho y que las únicas registradas son las realizadas por los familiares de los desaparecidos ese día.

“Hemos comprobado casa por casa los que están, los que no estaban, los que había desaparecido. Y están en sus casas, tengo los nombres, los cuales no podemos darlos, esos solamente los haría la autoridad investigadora en el caso de que presenten denuncia. No se ha presentado denuncia, se presentaron algunas denuncias de familiares, pero no de las personas directamente afectadas”, dijo el político morenista en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien agradeció el apoyo para atender la crisis.

Las liberaciones comenzaron el sábado 23 y continuaron hasta el domingo 24, cuando ya sumaban 58. Desde entonces, no se habían reportado más liberaciones hasta las últimas horas.

El gobernador de Sinaloa no reportó personas detenidas por el plagio de las familias en Culiacán. Aún no hay una versión oficial sobre la causa de los secuestros, pero versiones periodísticas lo atribuyen a un conflicto interno en el Cártel de Sinaloa.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad