Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
Alrededor de 20 mil personas, participaron en la marcha a la que convocaron jóvenes de la Generación Z, se manifestaron y marcharon de la Glorieta de los Desaparecidos hasta Casa Jalisco, para exigir al gobierno federal, seguridad en México por los hechos violentos ocurridos en Michoacana, así como la revocación de mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro
Publicado el 21 de noviembre 2025
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.

Un juez de control ordenó este jueves la liberación de 32 de las 40 detenidos durante las protestas del pasado 15 de noviembre en el centro de Guadalajara, al considerar que no existían elementos para acreditar su participación en los daños a edificios públicos. La decisión judicial se produjo el mismo día en que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) abrió una investigación oficial por las presuntas violaciones cometidas por las corporaciones policiales durante las detenciones.

El Juez de Control del Juzgado Sexto, Francisco Javier Castellanos de la Cruz, dictó el auto de no vinculación a proceso para 32 individuos –cinco mujeres y 27 hombres– después de que el Ministerio Público no lograra presentar pruebas suficientes que los relacionaran con los destrozos. Sin embargo, ocho hombres fueron vinculados a proceso por el delito de daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos. A siete de ellos –identificados como Rogelio Alejandro N, Adrián N, Ricardo N, Felipe N, Juan Alejandro N, Josué Yair N y Héctor Gerardo N– se les decretó prisión preventiva por un plazo de seis meses. El octavo, Jonás Emmanuel N, enfrentará su proceso en libertad, con la obligación de firmar periódicamente ante la autoridad.

generación z detenidos guadalajara
15 de noviembre, Guadalajara. Lo que comenzó con una marcha pacífica, terminó en actos de vandalismo contra edificio históricos y al menos 40 detenidos durante la marcha convocada por la Generación Z.
Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro

La audiencia, que se desarrolló durante varias horas en los juzgados de Puente Grande, definió la situación legal de los detenidos cinco días después de los hechos en Guadalajara. Los liberados abandonaron el recinto alrededor de las 5 de la tarde y fueron recibidos por sus familiares en un ambiente de abrazos y alivio. “Feliz de estar libre y… de vivir esa experiencia no quisiera más. Pensé que ya no iba a ver a mi madre”, declaró uno de los jóvenes liberados, identificado como Joshua.

Investigación por derechos humanos

De forma paralela al proceso judicial, la CEDHJ anunció este jueves la apertura de una carpeta de investigación exhaustiva. El organismo detalló que, durante la manifestación, su personal se encontraba monitoreando los hechos y que posteriormente brindó atención médica y psicológica, así como orientación jurídica a todos los detenidos en Guadalajara. Como resultado de las entrevistas realizadas, 18 personas manifestaron su deseo de iniciar un proceso de queja, que se suman a las dos ya existentes, totalizando 20 quejas formales ante la defensoría.

En su comunicado, la CEDHJ informó que ha solicitado a la Fiscalía del Estado que inicie una carpeta de investigación en contra de los funcionarios y policías “con el fin de indagar los posibles delitos que hayan cometido, ya sea por acción u omisión, durante los hechos”. Además, el organismo emitió una medida cautelar a favor de una persona trans detenida, para que fuera alojada en un área correspondiente a su identidad de género, y solicitó a las autoridades estatales activar los protocolos de protección para personas periodistas, luego de conocer reportes sobre posibles violaciones a sus derechos.

Contexto de las detenciones

Los arrestos se produjeron durante y después de las manifestaciones convocadas el 15 de noviembre por la llamada Generación Z. La protesta en Guadalajara, que inicialmente fue pacífica, derivó en actos vandálicos contra el Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado. Testimonios de familiares y organizaciones civiles recogidos en días anteriores denunciaron detenciones arbitrarias y un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía estatal y municipal.

Uno de los casos que circuló ampliamente en redes sociales fue el de Ángel Yael Andrade Hernández, quien fue detenido mientras caminaba con su esposa y su bebé. Según el relato de su esposa, él se quitó la playera para cubrir a su hija del gas lacrimógeno y en ese momento fue confundido con un manifestante y arrestado. “No sabíamos lo que estaba pasando, veníamos de compras”, relató. Organismos como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo documentaron posibles actos de tortura y tratos crueles durante las detenciones.

detenidos Guadalajara, Jalisco
Guadalajara, Jalisco.
Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro

Otro de las personas que aseguran haber sido detenidas de manera arbitraria es Luis Simón Salmerón, un joven de 18 de origen purépecha cuyo padre, del mismo nombre, defendió públicamente su inocencia. Su caso es uno de los que sustentan la quejas ante la CEDHJ. De acuerdo al relato familiar, Luis Simón habría sido detenido cuando regresaba de su trabajo en un restaurante y atravesaba el centro de la ciudad para tomar el transporte público, una ruta habitual en su rutina. “Logramos demostrar con videos que él estaba en una paletería en ese momento”, declaró el abogado defensor, Leobardo Treviño, quien explicó que el joven, al verse en medio del operativo policial, corrió por miedo y fue capturado. La liberación del joven Luis fue celebrada por su familia como un acto de justicia que demostró su inocencia.

Situación pendiente

Mientras se resuelve la situación de los adultos, los cuatro menores de edad que también fueron detenidos durante los disturbios de Guadalajara permanecen bajo resguardo en un albergue. La autoridad especializada está a la espera de que se programe la audiencia de imputación para definir su situación jurídica. Por su parte, la Fiscalía del Estado emitió un comunicado en el que refrenda su compromiso con “el respeto a los derechos humanos, la paz pública y la procuración de justicia”, y afirmó que continuará con las indagatorias complementarias para esclarecer los hechos.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.
  • Cultura
  • Sociedad

Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.

El Inegi publicó los resultados más recientes del MOLEC, encuesta a la que agregó la categoría de redes sociales como indicador de lectura.
20.11.25
La segunda marcha de la “generación Z” reúne a pocos manifestantes
  • Ciudad de México

La segunda marcha de la “generación Z” reúne a pocos manifestantes

La segunda marcha de la "generación Z" convocó a menos personas en Reforma. Policías antimotines bloquean el paso.
20.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad