Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Detienen a Liobardo Alarcón, expolicía de Guerrero vinculado al caso Ayotzinapa
El caso Ayotzinapa, estancado. Foto: Dassaev Téllez Adame | Cuartoscuro.com
Publicado el 21 de mayo 2024
  • Derechos Humanos
  • México

Detienen a Liobardo Alarcón, expolicía de Guerrero vinculado al caso Ayotzinapa

Liobardo Alarcón de la Cruz es acusado de formar parte de un grupo de policías que operaban para el grupo Guerreros Unidos.

Liobardo Alarcón de la Cruz, expolicía de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, fue detenido por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

El expolicía era buscado desde hace casi dos años y formaba parte de las 83 órdenes de aprehensión que giró un juez en 2022, entre las que estaban 20 para mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala. Aunque luego la Fiscalía General de República (FGR) se desistió de 16 de ellas, detalló el diario Milenio.

Liobardo Alarcón de la Cruz está acusado de presuntos delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el exuniformado fue detenido desde el pasado viernes 17 de mayo, aunque el hecho se dio a conocer recientemente. Fue internado en el Penal del Altiplano en el Estado de México.

foto del caso ayotzinapa
El caso Ayotzinapa, casi una década sin ser resuelto. Foto: Dassaev Téllez Adame | Cuartoscuro.com

El caso contra Liobardo Alarcón de la Cruz se basa en las declaraciones de un testigo protegido identificado como “Carla”, quien lo señaló en una fotografía como uno de los miembros del grupo de policías municipales conocido como “Los Bélicos”. A esta organización se le atribuye la entrega de los 43 normalistas a Guerreros Unidos, aunque él era policía estatal, según el diario Reforma.

El caso Ayotzinapa se encuentra estancado tanto en los avances como en el diálogo entre el gobierno y los familiares de los estudiantes normalistas. La FGR ha enfrentado varios reveses en las últimas semanas, desde la liberación de ocho militares por segunda ocasión en lo que va del año hasta la prisión domiciliaria concedida a Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República (PGR, hoy FGR).

A la par, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha negado a recibir a los padres de los estudiantes desaparecidos de manera forzada hace ya casi una década, lo que ha generado protestas por parte de ellos y de estudiantes de Ayotzinapa, que en días pasados lanzaron cohetones a Palacio Nacional, donde más de 20 uniformados resultaron lesionados.    

El presidente se reunirá con los padres de los 43 estudiantes el 3 de junio en Palacio Nacional, un día después de conocerse los resultados de las elecciones.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de Stephany Carmona, integrante de la Guardia Nacional, confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de Stephany Carmona, integrante de la Guardia Nacional, confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a criticultor en Álamo Temapache, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a criticultor en Álamo Temapache, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad