López Obrador niega que proteja a Peña Nieto; es “truculento” que Zerón le eche la culpa por “verdad histórica”
El presidente López Obrador respondió a las revelaciones hechas por Fábrica de Periodismo sobre el señalamiento de Tomás Zerón a Enrique Peña Nieto por la "Verdad histórica" de Ayotzinapa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que él proteja al expresidente Enrique Peña Nieto en el proceso de investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, y consideró “truculento” que Tomás Zerón le esté “echando la culpa al presidente Peña”.
El presidente reaccionó al reportaje publicado por Fábrica de Periodismo a partir de las respuestas que Tomás Zerón dio en un cuestionario que le envió Alejandro Encinas, el exsubsecretario de Derechos Humanos y titular de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj)
En el reportaje, publicado hoy por Fábrica de Periodismo, el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) señaló que “verdad histórica” del caso se armó en las Juntas de Autoridades encabezadas por Peña Nieto en Los Pinos.
López Obrador aprovechó la oportunidad para descalificar las críticas que desde la sociedad civil se han planteado por el rumbo de la investigación y afirmó que no existe un pacto de complicidad con el expresidente Enrique Peña Nieto, quien durante el sexenio ha permanecido en el exilio, entre Madrid, España, y Punta Cana, República Dominicana.
“Sale todo este tema para insinuar que yo protejo al licenciado Peña Nieto (…). Yo no protejo a nadie, yo no soy tapadera, no soy cómplice de nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”, expresó el presidente.
“Si la Fiscalía considera que se puede y hay elementos para llamar a declarar al expresidente Peña, depende de la Fiscalía hacerlo, nada más que se me hace del señor Zerón muy truculento que ahora esté echándole la culpa al presidente Peña”, comentó el presidente durante su conferencia matutina de este lunes.
Aunque el cuestionario está en poder de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) desde 2022, López Obrador comentó que él desconocía esa información.
El próximo 26 de septiembre se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Diez años después, el paradero de los jóvenes aún se desconoce.
En su respuesta a una pregunta específica sobre el tema, Zerón de Lucio respondió: “Desconozco en dónde están los restos de los jóvenes de Ayotzinapa”.




