Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Los 30 millones que la Sedena debe aclarar por auditorías
FOTO: ASF/Mario Jasso (Cuartoscuro)
Publicado el 5 de noviembre 2024
  • México

Los 30 millones que la Sedena debe aclarar por auditorías

La lupa de la ASF detectó presuntos daños el erario por obras militares y anomalías en la atención ciudadana por Otis.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe aclararle a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el destino de más 30.7 millones de pesos gastados en la construcción de hospitales y unidades habitacionales para sus elementos en Jalisco, Puebla y Tamaulipas. 

Además, recibió tres acciones promovidas ante autoridades por anomalías en la compra de enseres en atención de personas damnificadas por el huracán Otis, que causó destrozos sin precedentes en el puerto de Acapulco, en octubre del año pasado. 

De acuerdo con la entrega más reciente de la Cuenta Pública del 2023, elaborada por la ASF, la Sedena, institución insignia en la estrategia de seguridad ha solventado apenas 75 mil pesos, teniendo aclaraciones millonarias pendientes.

MDB_Consolidado- SEDENADescarga

Bonos inexistentes para trabajadores de obras militares 

En total, la Defensa recibió 14 pliegos de observaciones (documentos en los que se determinan posibles daños al erario), seis Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) y una Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF). 

La obra con mayores montos por aclarar es el Hospital Regional de Puebla, en el que los trabajos de ampliación generaron pagos injustificados por 13.4 millones de pesos en bonos de asistencia y puntualidad para trabajadores, sin que estos estuvieran establecidos en los contratos laborales.

En 2021, un reportaje de El País reveló que éste y otros hospitales militares le compraron insumos y servicios a Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), más conocidas coloquialmente como empresas fantasma.

Hospital Militar Regional de Puebla, en obras de mantenimiento la ASF identificó bonos injustificados para trabajadores.
FOTO: Google Maps.

Mientras que en una obra similar en el Hospital Militar de Guadalajara, Jalisco, un mismo esquema de bonos de asistencia y puntualidad injustificados generaron un presunto daño al erario de 9.4 millones de pesos.   

Por otro lado, trabajos de mantenimiento en las Unidades Habitacionales de Zapopan (Jalisco) y Tancol (Tamaulipas) generaron pagos excesivos por 7.5 millones de pesos por adquisiciones a sobreprecio de cubetas de pintura e insumos para albañilería.

Adquisiciones opacas en la emergencia por Otis

En el caso de la auditoría hecha a Sedena en atención al desastre natural Otis, la institución omitió registrar miles de enseres como refrigeradores, electrodomésticos diversos, colchones en su Programa Nacional de Adquisiciones. 

Además, hubo anomalías de tiempos en las publicaciones de fallos de contrataciones, proveedores que incumplieron las comprobaciones fiscales y patronales, así como la omisión de transparencia con doce contratos adjudicados directamente. 

La Sedena en labores de apoyo a la ciudadanía por el paso de huracán Otis. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Por estas irregularidades la ASF emitió procedimientos de comprobación fiscal y dio vista al Órgano Interno de Control de la Sedena por posibles responsabilidades de servidores públicos.

En la segunda entrega de la Cuenta Pública 2023, la ASF detectó a nivel federal 8 mil millones de pesos en montos no aclarados, los cuales podrían constituir daños patrimoniales al Estado.

Informe de Auditoría SEDENA- OTISDescarga
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Casa de las Mercedes: rescatan a 30 niños tras denuncias de abuso
  • Ciudad de México

Casa de las Mercedes: rescatan a 30 niños tras denuncias de abuso

Más de 30 niños fueron trasladados a un nuevo albergue tras su rescate de la Casa de las Mercedes en la CDMX; presuntas denuncias de abuso.
30.10.25
Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum
  • Medio Ambiente

Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum

Así impacta la actividad petrolera en más de 40 comunidades del Golfo de México. Colectivos exigen medidas de protección al gobierno.
29.10.25
“En libertad y sin censura”, los foros sobre la reforma electoral, reitera Rosa Icela Rodríguez
  • México

“En libertad y sin censura”, los foros sobre la reforma electoral, reitera Rosa Icela Rodríguez

Al encabezar uno de los foros públicos sobre la próxima reforma electoral, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, reafirmó el propósito de estas audiencias: escuchar las opiniones y posturas expresadas, en plena libertad y sin censura alguna, [...]
29.10.25
Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Desalojados de Cuba 11 denuncian hostigamiento por policías y centros nocturnos. Reforzarán su campamento y preparan una ley contra despojos.
    29.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad