Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sentencian a los 51 violadores de Gisele Pelicot; condenan a 20 años a su esposo por las violaciones sexuales a las que la sometió 
FOTO: Especial
Publicado el 19 de diciembre 2024
  • Internacional

Sentencian a los 51 violadores de Gisele Pelicot; condenan a 20 años a su esposo por las violaciones sexuales a las que la sometió 

Hombres de diversas edades y condiciones violaron a Gisele Pelicot durante nueve años, dirigidos por Dominique, su esposo.

Durante nueve años, Gisele Pelicot fue drogada por su marido Dominique Pelicot. En ese estado, fue víctima de violación sexual por parte de decenas de hombres que Dominique reclutó vía internet para cometer las atrocidades. En 2020 las autoridades descubrieron cientos de videos en los que la mujer era abusada sexualmente.

Este jueves un tribunal de Francia sentenció a Dominique Pelicot a 20 años de cárcel por facilitar la violación masiva de su esposa, con quien estuvo casado por más de medio siglo, con quien procreó tres hijos.

Gisele Pelicot
Portada del diario francés L’Humanité.

“Este el juicio de la cobardía”, expresó hace un mes Gisele Pelicot, de 72 años, en las últimas declaraciones del proceso judicial que comenzó en septiembre pasado. La mujer decidió renunciar al anonimato y ventilar su caso en un juicio a puertas abiertas, justificó su decisión con una frase que se ha convertido en estandarte contra la violencia de género: “Que la vergüenza cambie de bando”. 

Dominique Pelicot confesó los crímenes: cientos de violaciones sexuales entre 2011 y 2020. La violencia sexual incluso se trasladó contra otras integrantes de su familia, Dominique tomó y almacenó fotos lascivas de su hija Caroline y de sus dos nueras.

#GisèlePelicot

‘list of rapists’ shame pic.twitter.com/WF00DE8wjr

— Dinorah Centeno (@DinorahCenteno) December 19, 2024

Mientras que a los otros 50 acusados se les sentenció a penas de entre 3 y 15 años de cárcel: 46 de ellos por violación, dos por intento de violación y dos más por agresión sexual, todos hombres de diferentes edades y condiciones sociales, algunos con hijos, cercanos a la comunidad de Mazan, donde vivían los Pelicot.

La mujer, madre de tres hijos, no se arrepiente de haber dejado el anonimato, al contrario, afrontar las diligencias públicamente y encarar a sus violadores representó una alerta a la sociedad francesa. “Confío en que hombres y mujeres puedan vivir en armonía y respeto mutuo”, dijo Gisele Pelicot al reconocer el veredicto del tribunal en contra de su esposo y de los cincuenta violadores. 

In her first remarks after a French court sentenced her ex-husband and dozens of other rapists, Gisele Pelicot said she 'never regretted' opening her mass rape trial to the public: pic.twitter.com/37r5Tef2Et

— DW News (@dwnews) December 19, 2024

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
  • México
  • Sociedad

Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

“Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
28.10.25
Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Crédito Fonacot por primera vez: pre registro, cita, documentos y requisitos

    Una breve guía para tramitar tu crédito Fonacot por primera vez.
    28.10.25
    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia
    • México

    Rodrigo Mondragón “se desvaneció” según Protección Civil de la UNAM, murió de asfixia según la autopsia

    El aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, murió por estrangulamiento mientras permanecía detenido por Protección Civil UNAM, revela su familia.
    28.10.25
    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
    • México

    El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

    El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
    27.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad