Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Los cobros por uso de tarjetas, cerca de ser prohibidos y castigados
Condusef ha alertado que los cobros extra incumplen con los contratos de las instituciones financieras. Foto: Cuartoscuro.com | Isaac Esquivel Monroy
Publicado el 3 de abril 2024
  • México

Los cobros por uso de tarjetas, cerca de ser prohibidos y castigados

Se plantean multas que van de los 701.15 a los 2 millones 243 mil 671.49 pesos.

Los cobros adicionales por el uso de tarjetas están en camino a ser prohibidos por la ley en México: la Cámara de Diputados avaló reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor para prohibir a los proveedores de bienes, productos y servicios el cobro de comisiones o cargos a los consumidores cuando paguen con tarjetas, ya sean de débito o de crédito.

Por unanimidad, el pleno de San Lázaro avaló los cambios que establecen que hacer esos cargos se sancionará con multas que van de los 701.15 a los 2 millones 243 mil 671.49 pesos.

El dictamen resalta que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha alertado que estos cobros, que regularmente van del 3 al 5% sobre el valor total de la compra o servicio, incumplen con lo que los comercios pactan con las instituciones bancarias sobre que el uso de la tarjetas no debe repercutir en el costo.

El dictamen agrega que los beneficios que los establecimientos reciben por el uso de terminales punto de venta son mayores a los costos que asumen, por lo que trasladarlos a las personas consumidoras es una práctica que no debería darse. 

La reforma pasará al Senado para que la discuta, y la apruebe o rechace.

La Condusef ha alertado que el cobro de comisiones o cargos por el uso de una tarjeta “equivale a decir que algunos comerciantes sin escrúpulos generan con esta práctica ganancias indebidas por dicho monto”.

El organismo federal explicó que entre los beneficios para los proveedores de bienes, productos y servicios están: 

  • Aumentar su potencial de ventas, ya que más población usa las tarjetas de crédito y débito.
  • Disminuye sus costos, debido a que el traslado del efectivo implica la contratación de una empresa y aminora que implica ir al banco a depositar las ventas del día.
  • Aumenta el nivel de seguridad de los establecimiento porque se maneja menos efectivo.
Los cobros por uso de tarjetas, cerca de ser prohibidos y castigados

¿Qué hacer si te cobran comisión por el uso de tarjetas?

La Condusef indica que si un comercio te quiere cobrar la comisión, tú puedes:

  • Presentar una queja ante la institución bancaria dueña de la Terminal Punto de Venta.
  • Si tu queja no es atendida, acude a la Condusef.
  • También puedes recurrir a la Profeco.
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad