Un tribunal ordena detener obra del tramo 5 del Tren Maya por daños a cenotes y cuevas
Activistas han docuemntado cientos de cenotes y cuevas dañados por el tren maya; temen contaminación de los acuíferos por derrames de cemento.
A días de su inauguración, prevista para el próximo 29 de febrero, el tramo 5 del llamado Tren Maya suma otro revés judicial: un tribunal colegiado ordenó detener los trabajos en este segmento del megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La orden de paralizar los trabajos de construcción se mantendrá hasta que el gobierno presente los estudios certificados sobre posibles afectaciones en el subsuelo de esa zona.
“Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que se paralicen las obras del Tren Maya en el tramo 5 sur, hasta en tanto se acredite ante el juzgado primero de distrito en Yucatán que se han realizado los estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos”, indicó el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Décimo Cuarto Circuito en su sentencia notificada del pasado 22 de enero.
El tribunal ordenó al gobierno entregar bitácoras, memorias de construcción y todos los registros que tengan sobre las cavernas, cuevas y cenotes a lo largo del trazo. Además de las medidas de prevención y protección que se adoptaron para evitar la contaminación del agua subterránea, sumado a los registros de derrumbes o socavones que hayan ocurrido durante las obras.
Activistas y especialistas han documentado que en este trazo del tramo 5, que corre de Playa del Carmen a Tulum. cavernas y acuíferos están atravesados por las columnas que sostendrán las vías en esta zona, mismas que ya han sido contaminadas por cemento.
El colectivo Sélvame del Tren han realizado recorridos y elaborado registros según los cuales 122 cuevas ya han sido impactadas, sin mencionar los daños en la superficie.
El colectivo documentó hace un día los derrames de mezcla de concreto en ríos subterráneos a consecuencia de la construcción del tramo 5 sur.
Michel Duhart, ingeniero, espeleólogo, buzo e integrante de la organización, explicó en entrevista para Fábrica de Periodismo que los impactos más graves de la construcción del corredor del tramo 5 del Tren Maya son, entre otros, los siguientes:
- Contaminación de agua dulce y potable de los ríos subterráneos de la región Maya, a través de colocación de cilindros de acero y cemento blanco.
- Derrumbe de más de 20 millones de árboles para abrir la selva y el camino del tren.
- Destrucción de las cuevas de la Península de Yucatán que albergan parte de especies animales vivas, elementos de la cultura maya y vestigios paleontológicos.
López Obrador tiene previsto inaugurar parte del Tramo 5 el próximo 29 de febrero.