Los Topos de México buscan a desaparecidos en Valencia tras la DANA
Los Topos Aztecas, curtidos en terremotos, están en Valencia para rescatar a víctimas de derrumbes y desgajamientos por la DANA.
Un grupo de “topos”, expertos mexicanos en búsqueda de personas desaparecidas, ha llegado a Valencia, España, con el fin de ayudar tras los estragos de las inundaciones provocadas por la DANA.
Los integrantes del grupo Topos Aztecas salieron de México hace unos días con destino al sur de España, donde el fenómeno meteorológico ha dejado cientos de personas muertas, desaparecidas y damnificadas.
En sus primeros días en las brigadas, los topos mexicanos se han coordinado con autoridades y han removido escombros a petición de familias que buscan a sus seres queridos.
Los topos mexicanos han ganado fama internacional gracias a sus habilidades como rescatistas: se trata de brigadas civiles y voluntarias que a lo largo de los años, desde el terremoto de 1985, han participado en labores de emergencia durante grandes catástrofes. Estuvieron presentes tras el tsunami de Indonesia en 2004, durante el terremoto de Haití de 2010, luego en el terremoto y tsunami de Japón en 2011, etcétera.
Héctor “Chino” Méndez, conocido como “El Topo Mayor” declaró a la agencia informativa EFE: “nosotros tenemos que ir donde la familia tenga el presentimiento: somos voluntarios y tenemos que ir a donde la gente lo está requiriendo”.

“Estábamos buscando y andaba con nosotros un policía, que dijo: ‘estos mexicanos tienen olfato de perro’”. Y en efecto: cuenta “El Topo Mayor” que su equipo detectó el olor a descomposición y una mosca carnaria pero, al encontrar el cadáver, se trataba de un conejo.
“Chino” Méndez, quien se inició en los rescates tras el devastador terremoto de México en 1985, dirige hoy a un equipo de doce personas voluntarias en Valencia quienes han hecho mancuerna con equipos de rescate como los Ministros Voluntarios de la Iglesia de la Cienciología y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
“Vamos a darle con todo: a lo que venimos, a demostrar la humanidad que tenemos”, dijo el topo Ángel Tejeda, originario de Michoacán en un clip de TikTok, cuenta desde la cual mantiene informada a la gente sobre los avances de las búsquedas.





