Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“Lunes Negro” en México: así nos afecta la caída de las bolsas en el mundo
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro
Publicado el 5 de agosto 2024
  • México

“Lunes Negro” en México: así nos afecta la caída de las bolsas en el mundo

Por primera vez en dos años, el peso amaneció por encima de los 20 unidades por dólar.

El Lunes Negro: así ha llamado la prensa a la caída de las bolsas del mundo este 5 de agosto y México es uno de los afectados.

El principal índice bursátil mexicano, conocido en el mundo de la economía como S&P/BMV IPC y dentro del cual se agrupan las 35 acciones más fuertes del mercado nacional, amaneció hoy con un descenso del 1.29%. Esto luego de tres días de pérdidas, lo cual se refleja ya ante la caída del peso: por encima de los 20 unidades por dólar a este lunes, 5 de agosto.

A esta pérdida se suma el paulatino debilitamiento del peso frente al dólar desde de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, ante los temores que ha despertado el paquete de reformas propuesto por el mandatario y la incertidumbre ante los comicios presidenciales en Estados Unidos.

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desestimó las alarmas internacionales por este nuevo Lunes Negro. “Los mercados están nerviosos”, dijo pero aseguró que el peso podría resistir los embates pues contaban con un margen de seguridad y atribuyó la caída a la poca generación de empleos en Estados Unidos.

“Tenemos un margen de protección: no nos afecta tanto (la depreciación del peso) porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mundo. Afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más por dos razones: Una, tenemos reservas suficientes, récord del Banco de México. Y lo otro que nos ayuda es que en todo el sexenio el peso se ha apreciado”, dijo el presidente mexicano desde su conferencia de prensa diaria.

La alerta más fuerte llegó de Japón en lo que la prensa calificó como un nuevo Lunes Negro. El índice bursátil conocido como Nikkei 225 –una especie de barómetro del mercado japonés, indicador del rendimiento de la economía de Japón y sus valores– cayó un 12.4% en las últimas horas: esto representa la mayor caída desde 1987 –cuando la caída de la economía dio lugar a lo que hasta hoy se conoce como el Lunes Negro– . Esto y el temor a una recesión en Estados Unidos es lo que ha encendido las principales alarmas en las bolsas de valores de todo el mundo.

Otros índices bursátiles han registrado pérdidas significativas. El Ibex 35, principal índice de Madrid, España, retrocedió un 2.3%. El Euro Staxx 50 bajó un 1,4%. El Nasdaq Composite, el índice de Wall Street, registró este lunes pérdidas de hasta el 6%.

Las razones son diversas: en efecto, la poca creación de empleos en Estados Unidos, la principal economía del mundo, es una de ellas. A esto se suman los números de desempleo a la alza y la alta expectativa generada por los gigantes de la tecnología en la Inteligencia Artificial, cuyos resultados han decepcionado a los grandes inversores.

Además, el Banco de Japón, subió los tipos de interés hace una semana. Hasta ahora, los yenes eran una especie de moneda neutra en la cual inversores de todo el mundo decidían endeudarse, por su bajísima de tasa de interés; gracias a ello, podían invertir después en Europa y Estados Unidos aminorando los riesgos. Ante los cambios en la banca japonesa, importantes inversores han decidido retirar sus activos, lo cual ha generado una caída del 2.5% en el yen, además de un estremecimiento en la economía mundial.

Además de las Bolsas de valores de todo el mundo, las criptomonedas han registrado severas afectaciones, lo cual no debería ser una sorpresa al ser conocidos como activos de riesgo. El Bitcoin acumula ya un recorte del 12’% y el Ethereum, de 13%.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Carlos Acuña

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal
  • Seguridad

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales, detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán, como presunto responsable de participar en [...]
06.09.25
Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad