Manuel Guerrero recibe sentencia tras ser detenido por ser gay en catar, pero aún puede apelar
Los seis meses a prisión a los que fue condenado por un juez de Catar no los deberá purgar. También se le impuso una multa de
El ciudadano mexicano-británico Manuel Guerrero Aviña fue condenado por un juez de Catar a seis meses de prisión por el delito de consumo y posesión de drogas, delito que su defensa sostiene le fue fabricado por las autoridades de Catar para justificar la detención arbitraria de la que fue víctima por su orientación sexual.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la pena de prisión no deberá ser cumplida y que se estableció una multa de 10,000 riyales qataríes cataríes (alrededor de 50 mil pesos mexicanos). Además de que el proceso legal ya había llegado a su fin.
En un comunicado, la dependencia mexicana sostuvo que Manuel Guerrero podrá salir del país una vez que el monto total de la multa sea cubierto y que lo hará después de que “realice con su empleador los trámites necesarios sobre su situación laboral y finiquite otros asuntos”.

Sin embargo, el Comité Manuel Guerrero, conformado por familiares y organizaciones defensoras de los derechos humanos, sostuvo que la SRE dio “información imprecisa”.
“Manuel cuenta con 15 días para apelar la sentencia mientras que la fiscalía catarí cuenta con 30 días para hacer lo propio en segunda instancia, con la intención de agravar la sentencia. Si Manuel decide apelar, requerirá apoyo económico para hacerlo, pues Catar no brinda un defensor público”, sostuvo el comité en un comunicado.
Agregó que pese a que la deportación también fue parte de la sentencia, Manuel Guerrero no podrá salir de Catar todavía, “ya que la sentencia no se encuentra firme”.
Manuel Guerrero fue detenido el 4 de febrero pasado y estuvo preso durante un mes y medio. Fue liberado el pasado 19 de marzo, luego de la campaña internacional para exigirlo, aunque su caso no fue desechado sino que se le permitió llevar su proceso en libertad.
Desde que fue detenido, el comité denunció que Manuel Guerrero fue criminalizado por su orientación sexual mediante un modus operandi de la policía de Catar en contra de las personas LGBT+: usa cuentas falsas de Grindr, una app de citas destinada a hombres homosexuales y bisexuales, para detenerlos arbitrariamente, fabricarles delitos, privarlos de su libertad y obligarlos a identificar a otras personas con la misma orientación sexual. Sus defensores también reclamaron que se le negó el acceso a medicamentos para tratar el VIH del que es portador y que sufrió tortura.
Fue a finales de abril que la Fiscalía de Catar presentó cargos por posesión y uso de metanfetamina.