Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Miles marchan en “defensa de la democracia”;  “hipócritas”, dice el oficialismo
Miles tomaron la Plaza de la Constitución. Foto: Adolfo Vladimir | Cuartoscuro.com
Publicado el 19 de febrero 2024
  • México

Miles marchan en “defensa de la democracia”; “hipócritas”, dice el oficialismo

Los organizadores estimaron en 700 mil los asistentes, mientras que el gobierno de la CDMX, en 90 mil personas.

Miles de personas se movilizaron en México y en varias ciudades del mundo convocadas a la “Marcha por la Democracia”. Esto en medio del proceso electoral y de cara a la discusión de una serie de reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas una que busca varios cambios en el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE).

La movilización convocada por grupos civiles, así como por políticos cercanos y de la oposición, mostró músculo y se concentró en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. El conteo oficial indicó que fueron 90 mil los asistentes; sin embargo, los organizadores reportaron 700 mil. También hubo marchas en Guadalajara, Quintana Roo, Guanajuato y Jalisco, y Estados Unidos, España, Canadá, Londres y Portugal.

#TarjetaInformativa | 📝 La #SECGOB informa que la concentración política que se llevó a cabo esta mañana en el Zócalo capitalino tuvo una afluencia aproximada de 90 mil personas y concluyó con saldo blanco. pic.twitter.com/B3aNwLsnH2

— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) February 18, 2024

“Que quede claro: no estamos aquí reunidos, en ejercicio de nuestros derechos constitucionales, para apoyar o criticar a ninguna candidatura, a ninguna campaña, a ningún partido o coalición; es más, no estamos aquí para criticar a ningún gobierno en sí. Estamos aquí reunidos para defender a la democracia y para decirle ‘no’ a toda propuesta que busque desmantelar las conquistas que en ese sentido hemos alcanzado”, dijo Lorenzo Córdova Vianello, ex-consejero presidente del INE y único orador del mitin, desde el templete instalado frente al balcón principal de Palacio Nacional. 

Pese a que se convocó como una manifestación ciudadana, destacó la participación de asociaciones como Sociedad Civil por México, que abiertamente promueve a la candidata opositora Xóchitl Gálvez, además de la presencia de políticos como el ex-priísta y ex-rector de la UNAM, José Narro Robles, el también priista Francisco Labastida Ochoa, así como de intelectuales como José Woldenberg y José Ramón Cossio. La presencia de estas figuras sirvió al oficialismo obradorista para señalar la marcha como un acto de campaña en apoyo a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por PRI, PAN y PRD.

Las reformas de López Obrador plantean reemplazar al INE y desaparecer los órganos locales, así como eliminar a los legisladores plurinominales, con lo que se reduciría la Cámara a 300 diputados de 500 actuales. Estos cambios tienen pocas posibilidades de ser avaladas por el Congreso de la Unión, los partidos opositores anunciaron ya que no los respaldarán. Como Morena no cuenta con mayoría en las cámaras para impulsar el paquete de reformas, la propuesta del presidente es leída como un intento de influir en el ánimo electoral.

“Quien llegó al poder desde esa misma escalera, pretende destruirla para que nadie más pueda transitarla. No se vale destruir las condiciones, las reglas, los procedimientos que nos han permitido tener alternancia en los gobiernos”, añadió Lorenzo Córdova, quien mantuvo un conflicto abierto con López Obrador en su gestión al frente del INE.

foto de la marcha por nuestra democracia
La “Marcha por nuestra democracia” en Monterrey, Nuevo León. Foto: Gabriela Pérez Montiel | Cuartoscuro.com

Apenas acabó la marcha, la candidata Morena y aliados, Claudia Sheinbaum, calificaba de “falsos e hipócritas” a una parte de los convocantes y participantes de la marcha.

“Señalar la falsedad e hipocresía de aquellos que hablan o marchan por la democracia, cuando en su momento promovieron fraudes electorales, nunca vieron la compra de votos o se les olvidó respetar a los pueblos indígenas promoviendo la discriminación o el clasismo”, sostuvo en el mensaje tras su registro oficial como candidata a la presidencia.

López Obrador dijo celebrar la “Marcha por nuestra democracia”, pero al igual que la candidata de su partido descalificó a asistentes.

“Es la democracia de ellos: la de los oligarcas, la de los ricos, la democracia de los corruptos. Nosotros lo que queremos es que haya la democracia del pueblo, no queremos poder sin pueblo”, dijo el mandatario al ser interrogado por medios de comunicación en su gira por Puebla.

“Todos los que fueron hoy, intelectuales o pseudo intelectuales, alcahuetes, se quedaron callados con los fraudes de 2006 y 2012”, indicó sobre las elecciones en las que participó como candidato presidencial, en las que se alzaron como ganadores el entonces panista Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto, respectivamente.

Por el contrario, Xóchitl Gálvez celebró la movilización, con un mensaje en video.

“Mientras México tenga ciudadanas y ciudadanos que salgan a manifestarse para defender su democracia, no habrá tentación autoritaria que pueda mandar al diablo nuestras instituciones. Mi reconocimiento a quienes participaron en la ‘Marcha por la democracia’ y llenaron el Zócalo y decenas de plazas públicas exigiendo voto libre”, escribió en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Mientras México tenga ciudadanas y ciudadanos que salgan a manifestarse para defender su democracia, no habrá tentación autoritaria que pueda mandar al diablo nuestras instituciones.

Mi reconocimiento a quienes participaron en la #MarchaPorLaDemocracia y llenaron el Zócalo y… pic.twitter.com/UAeMaOcy3D

— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) February 18, 2024

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad