Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
María Corina Machado, lideresa de la derecha venezolana, recibe el Premio Nobel de la Paz
FOTO: ISRAEL FUGUEMANN /CUARTOSCURO.COM
Publicado el 10 de octubre 2025
  • Internacional

María Corina Machado, lideresa de la derecha venezolana, recibe el Premio Nobel de la Paz

La lideresa de la oposición venezolana, Maria Corina Machado, recibió el Premio Nobel de la Paz “por su defensa en la lucha de la democracia”.

El Comité Noruego del Premio Nobel otorgó este 10 de octubre el premio de la paz 2025 a la política María Corina Machado, quien fuera precandidata presidencial de la oposición en Venezuela y exdiputada de la Asamblea General.

La crítica sostenida al gobierno de Nicolás Maduro (aferrado al poder desde 2014, como heredero del régimen de Hugo Chávez) y su “defensa en la lucha por la democracia” le valieron el Premio Nobel, actualmente, María Corina Machado vive en la clandestinidad.

BREAKING NEWS
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2025 #NobelPeacePrize to Maria Corina Machado for her tireless work promoting democratic rights for the people of Venezuela and for her struggle to achieve a just and peaceful transition from dictatorship to… pic.twitter.com/Zgth8KNJk9

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025

Desde 2023, María Corina Machado se presentó como precandidata a las elecciones presidenciales de Venezuela, sin embargo, una inhabilitación desde el gobierno de Maduro truncó sus aspiraciones, aunque se mantuvo como una figura relevante en el circuito de oposición al chavismo, dando su respaldo al candidato Edmundo González. 

El proceso electoral estuvo plagado de irregularidades documentadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre las que destacaron 50 detenciones arbitrarias, opacidad en la publicación de actas electorales y represión a las protestas que dejó decenas de muertes y cientos de personas detenidas.

En una carta publicada en X (antes Twitter), la lideresa de la oposición agradeció al Comité del Premio Nobel y afirmó que el galardón es para cada venezonalo. Machado vive en Venezuela, sin embargo, no podrá acudir a recogerlo a Oslo, informó esta mañana el equipo de la política al periodista mexicano Ciro Gómez Leyva.  

CARACAS, VENEZUELA, 29JULIO2024.- Cientos de personas salieron a protestar por la tarde de este 29 de julio, luego de que la noche de ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE), diera a conocer los datos que daban por “ganador irreversible”, al candidato y presidente venezolano Nicolás Maduro. La concentración nació en uno de los barrios más icónicos de la ciudad, “El Petare”. Las consignas eran de descontento por el resultado. Los enfrentamientos subieron de tono luego de que la Guardia Nacional Bolivariana salió a la calles para detener el avance de los manifestantes. FOTO: ISRAEL FUGUEMANN /CUARTOSCURO.COM

“Los venezolanos hemos sufrido 26 años de violencia y humillación a manos de una tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación. La maquinaria de la opresión ha sido brutal y sistemática, caracterizada por detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que constituyen Crímenes de Lesa Humanidad y terrorismo de Estado”, sostuvo Machado en la carta difundida. 

El premio generó respaldo por parte de líderes políticos afines a la derecha, por ejemplo, Donald Trump (quien durante meses expuso su deseo de ganarlo), el presidente argentino Javier Milei o el expresidente colombiano Álvaro Uribe, mientras que recibió reacciones neutrales de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien evitó dar comentarios.

La distinción ha generado además reacciones dispares, entre simpatizantes que justifican el premio en el contexto de autoritarismo antidemocrático en Venezuela, hasta sectores de izquierda que echan en cara su cercanía con Trump, así como su relación con Israel y una petición al primer ministro Benjamín Netanyahu, para “aplicar la fuerza e influencia” en Venezuela en 2018.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”
  • Internacional

Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte tras agravarse la crisis de violencia en el país. Era la presidenta más impopular de Latinoamérica.
10.10.25
Resultados Becas Escolares Quintana Roo 2025 SEQ: así revísalos 

    Resultados Becas Escolares Quintana Roo 2025 SEQ: así revísalos 

    La SEQ publica los resultados para apoyos a estudiantes de primaria.
    10.10.25
    Feria del Libro Monterrey 2025 Cintermex: fechas, horarios y mapa

      Feria del Libro Monterrey 2025 Cintermex: fechas, horarios y mapa

      La FILMTY tendrá nueve días de actividades.
      09.10.25
      Horarios de la Feria del Libro del Zócalo CDMX 2025 

        Horarios de la Feria del Libro del Zócalo CDMX 2025 

        Foro por foro, las actividades que se presentarán en los 25 años de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo.
        09.10.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad