Más muertes (que pudieron evitarse) en el Tren Maya: 64 fallecimientos durante las obras
Al cierre de sexenio de AMLO, hay registros de 64 muertes y 46 lesiones por presuntos riesgos de trabajo en la construcción del Tren Maya
La organización Cohesión Comunitaria e Innovación Social AC (CCIS) publicó un reporte actualizado sobre las muertes prevenibles durante las obras del Tren Maya en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El informe, basado en un monitoreo hemerográfico de casos, revela la cifra de 64 fallecimientos y 46 registros de lesiones hasta finales de septiembre de 2024. Uno de los fallecidos era militar, mientras que dos lesionados más también pertenecen a las filas del Ejército.
Entre las causas de muertes y lesiones identificadas por CCIS en trabajos del Tren Maya, se encuentran los atropellamientos, aplastamiento por maquinaria pesada, aplastamiento por vehículo de carga pesada, aplastamiento por material de construcción, caída desde estructuras o andamios, choques, golpe de calor, infartos, caída de un rayo y homicidio con arma de fuego durante la jornada.

Previamente, Fábrica de Periodismo dio cuenta del primer reporte de CCIS, que hasta ese momento registró 48 muertos y 31 heridos debido a las condiciones adversas que el equipo de la organización civil pudo documentar.
“Cada una de esas muertes y lesiones afecta a las familias y a las comunidades de los trabajadores. No basta generar empleos, si éstos no son trabajos dignos”, dijo entonces a Fábrica de Periodismo la directora de CCIS, Suhayla Bazbaz Kuri.
CCIS explica que lo ocurrido en el Tren Maya puede replicarse en otros megaproyectos. Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan de construcción y recuperación de vías férreas para trenes de pasajeros.
“Si dichos proyectos son estratégicos para la administración entrante, entonces la decisión, ejecución, supervisión, administración y operación deberían ser ejemplares en términos de derechos humanos”, ha apuntado CCIS con la experiencia adquirida en el Tren Maya.
Para CCIS es importante no profundizar la participación de las Fuerzas Armadas en la vida común, lo que incluye su papel protagónico en la operación de megaproyectos, sobre todo por los “riesgos sobre los derechos humanos de quienes habitan y transitan los territorios”.

El reporte recomienda al gobierno de Claudia Sheinbaum priorizar y velar por los derechos de los trabajadores al trato digno y a sus vidas, pues durante el sexenio de AMLO no hubo un reconocimiento público de esas muertes que pudieron evitarse.