“El Mayo” Zambada pide al gobierno de México que exija a EU su repatriación
El líder del Cártel de Sinaloa teme ser condenado a pena de muerte. A través de su asesor jurídico, Ismael El Mayo Zambada hizo llegar una carta al gobierno de Claudia Sheinbaum y, tras advertir que su caso puede provocar un colapso en la relación entre Estados Unidos y México, exige que el gobierno mexicano reclame su repatriación.
En la carta, a la cual tuvo acceso el periódico Reforma, Zambada pide la intervención del gobierno de México en su caso, pues, explica, fue sustraído del país y llevado a Estados Unidos de manera “ilegal”.
“(El gobierno mexicano) debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, escribió en la carta.
Zambada, de 77 años, quien durante décadas permaneció en la cima de la estructura del Cártel de Sinaloa, aseguró que su caso puede sentar un precedente peligroso justo cuando la tensión diplomática entre México y Estados Unidos parece llegar a uno de sus puntos más altos, con la declaración de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la oleada de deportaciones masivas, las amenazas de enviar drones explosivos contra objetivos criminales en México, entre otras decisiones que el gobierno de Donald Trump ha tomado en sus primeras semanas de gobierno.
“Políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino”, advirtió Zambada.
Juan Manuel Delgado González, su abogado, presentó ayer la carta en el Consulado General de México en Nueva York. “Si el gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”.

Esta mañana en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó la carta del Ismael El Mayo Zambada y la posibilidad de buscar su repatriación.
“Sí hay un tema en la carta que está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio, repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, expresó la presidenta en relación con el líder del Cártel de Sinaloa.
Confirmó que la carta fue recibida en el consulado de Nueva York y aseguró que el tema se está revisando en la Fiscalía General de la República.
“Más allá del personaje”, insistió, “el tema que plantea en la carta, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención”.
Aseguró que el martes próximo podrían seguir discutiendo el tema en el gabinete de seguridad y dijo que la petición se revisará con Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía.
En relación con el “colapso de la relación bilateral”, Sheinbaum respondió: “Ese es otro tema, no lo creo. El tema aquí es el cumplimiento de la Constitución de la República”.