Un médico voluntario en Gaza: “Atendí niños con metralla en el corazón y balas en el cerebro”
El médico Feroze Sidhwa, médico voluntario en la franja de Gaza, se presentó este 28 de mayo ante el Consejo General de la ONU para dar su testimonio sobre las semanas que permaneció en la zona en dos distintas ocasiones desde el 7 de octubre de 2024.
El cirujano estadunidense contó a los miembros del Consejo que tuvo que trabajar en hospitales sin esterilidad, electricidad ni anestesia: “Los niños murieron, no porque sus heridas fueran insuperables, sino porque carecíamos de sangre, antibióticos y los suministros más básicos de los que se dispone fácilmente en cualquier gran hospital del mundo”.
“Durante las cinco semanas que pasé en Gaza no vi ni traté a ningún combatiente. Mis pacientes eran niños de seis años con metralla en el corazón y balas en el cerebro, mujeres embarazadas con la pelvis destrozada y el feto partido en dos en el útero”.
“Prevenir el genocidio significa negarse a normalizar estas atrocidades. Significa negarse a deshumanizar a los palestinos”, agregó en su testimonio, recogido por la agencia de noticias de la ONU.
Sidhwa se refirió a los sucesos del 18 de marzo, cuando “Israel violó el alto el fuego”. “Ese día presencié en el Complejo Médico Nasser el episodio de víctimas masivas más extremo de mi carrera. En una mañana, llegaron 221 pacientes: 90 murieron a su llegada, casi la mitad eran niños gravemente heridos. Ningún sistema sanitario del mundo podía hacer frente a esta situación, y menos uno asediado y hambriento”, relató.
“¡Por qué no morí con mi hermana?”
Sidhwa destacó que casi la mitad de los niños de Gaza tienen tendencias suicidas, según la organización War Child Alliance. “Se preguntan: ¿Por qué no morí con mi hermana, mi madre, mi padre?, no por extremismo, sino por un dolor insoportable”, explicó y añadió que los padres memorizan la ropa de sus hijos por si tienen que identificar sus restos.
Asimismo, el cirujano dijo que sus amigos israelíes y estadunidenses han expresado su “horror por lo que se está haciendo en su nombre”.
“Muchos de nosotros no podemos entender cómo nuestros gobiernos siguen armando esta destrucción sin sentido. Pero ustedes, en esta Consejo, tienen el poder de pararlo”, destacó Sidhwa, instando a los miembros a que pidan un alto el fuego y el embargo de armas a todas las partes en conflicto, así como que permitan las evacuaciones médicas sin restricciones y el acceso humanitario sostenido en toda Gaza.