Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
México arranca fuerte en Paralímpicos: van 3 medallas al hilo
FOTOS: Comité Paralímpico Mexicano
Publicado el 30 de agosto 2024
  • Deportes

México arranca fuerte en Paralímpicos: van 3 medallas al hilo

Paratletas han logrado hasta ahora tres medallas en los Paralímpicos de París 2024, buscan batir el récord de 22 preseas de Tokio 2020.

Las competencias deportivas en los Juegos Paralímpicos de París 2024 comenzaron ayer y México ya acumula tres medallas en natación y lanzamiento de disco. La delegación mexicana, conformada por 67 paratletas –entre ellos jóvenes que debutan en Paralímpicos, así como destacados medallistas– competirá durante los próximos días en diversas disciplinas demostrando sus capacidades en el deporte a nivel global. 

Haidee Aceves, plata con sabor a oro

La nadadora originaria de Guadalajara le dio al país su primera presea en los Juegos Paralímpicos de París 2024, al competir en la final de 100 metros dorso de natación, con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas de segundo de la nadadora Pin Xiu Yip, de Singapur. 

“A mí me sabe a oro, es algo que vengo persiguiendo desde Juegos atrás. De hecho no sabía que había logrado el podio hasta que volteé a ver todas las pantallas y vi las tres banderas de los ganadoras. Vi mi nombre y dije: ya, gané, no sé qué gané, pero gané”, ha dicho la nadadora conmovida de acuerdo con el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco, instituto que ha respaldado los entrenamientos de Aceves.

Paralímpicos medallas
FOTO: Comité Paralímpico Mexicano.

Aceves vive con artrogriposis múltiple, una condición que ocasiona contracturas en las extremidades y limita sus movimientos. La atleta paralímpica comenzó en la natación como una forma de terapia a los siete años, acudiendo al CRIT Teletón de Occidente, en su natal Guadalajara. 

Hoy, a sus 31 años, Haidee Aceves ha tenido un paso destacado en los Paralímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. En sus cuartos Paralímpicos, la jalisciense buscará clasificar por dos medallas en dos finales más, de 50 metros dorso y 100 metros libres, el 31 de agosto y el 3 de septiembre.

Rosa María Cázares, bronce en lanzamiento de disco

La segunda de las medallas para México en estos Juegos Paralímpicos de París 2024 la ganó la sinaloense Rosa María Guerrero Cázares: bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.

Cuando Rosa María fue diagnosticada con una enfermedad que le provocó paraplejías e inmovilidad corporal por debajo de la cintura, Rosa María ya era entonces una fanática del deporte. Pasó de practicar futbol a básquetbol en silla de ruedas y después se inició en lanzamiento de bala y disco.

En la competencia del día de ayer, se mantuvo durante el tramo final de la competencia en la primera posición hasta que fue destronada por la china Feixia Dong, quien a su vez cedió el oro a la colombiana Erica María Castaña quien con su lanzamiento final obtuvo un puntaje de 26.70.

Paralímpicos medallas
FOTO: Comité Paralímpico Mexicano

Guerrero Cázares compitió en la final contra otras 11 mujeres y obtuvo un lanzamiento de 25.81 metros en su tercer intento. La atleta paralímpica ganó también medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

De hecho, Guerrero Cázares no ha hecho sino acumular medallas en los últimos años: la de bronce en el Campeonato Mundial de Paratletismo de Londres 2017, por lanzamiento de bala. Dos oros en lanzamiento de bala y de disco en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019. Plata en los Panamericanos de 2023, oro en el Campeonato Mundial de Paratletismo en París 2023 y otro bronce en el reciente Campeonato Mundial de Paratletismo 2024 en Kobe.

Ángel Camacho, nadador y artista gráfico

La tercera medalla de México en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 llegó este viernes cuando Ángel Jesús Camacho, de 19 años, recorrió a nado los 100 metros en estilo libre en la categoría S4 con un tiempo de 1:22:32.

Además de ganar el bronce, el tiempo logrado por Ángel Jesús significa una marca récord en el continente americano. Nacido en Guanajuato, estos no son los primeros Juegos Paralímpicos en los que Camacho participa, tampoco su primera medalla.

FOTO: Comité Paralímpico Mexicano

Comenzó a nadar hace pocos años, en 2018, animado por su padre. Descubrió pronto lo bien que le sentaba el agua y comenzó a ganar velocidad. En Tokio 2020, siendo el atleta más joven de los Juegos Paralímpicos, con apenas 16 años, se llevó también una medalla de bronce.

Nació con síndrome de Hanhart. En consecuencia, Ángel Jesús no tiene sus 4 extremidades completas. Su cuerpo posee unos brazos largos y fuertes pero sin manos. Además de ser el paranadador más veloz de todo un continente y doble medallista paralímpico, Ángel Jesús estudia la Carrera de Artes Gráficas en el CONALEP de Guanajuato y presume en redes sociales su destreza para dibujar y pintar:

@angelcamachomx

Responder a @rodrigopaisano234 #dibujos #dibujoalapiz #ojos #dibujo

♬ son original – Papii_thg

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad