Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
México cierra participación en los Juegos Paralímpicos con 17 medallas
FOTO: Comité Paralímpico Mexicano.
Publicado el 9 de septiembre 2024
  • Deportes

México cierra participación en los Juegos Paralímpicos con 17 medallas

Los Juegos Paralímpicos de 2024 cerraron con un mensaje de inclusión para las personas que viven con discapacidad.

Con un total de 17 medallas, la delegación de paratletas de México concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde deportistas de larga trayectoria y jóvenes debutantes dieron una muestra de lo mejor del deporte en el país. 

El domingo se celebró la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024, en una ceremonia celebrada en el Stade de France a la que asistieron más de 60 mil personas y en la que un espectáculo de música electrónica cerró la justa deportiva. 

Durante la clausura, el director del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, recalcó el papel de la inclusión de las personas que viven con discapacidad: “Todos tenemos la responsabilidad colectiva de aprovechar el impulso de los Juegos Paralímpicos París 2024 para hacer que el mundo que nos rodea sea más inclusivo“, dijo. 

Clausura de los Juegos Paralímpicos en el Stade de France.
FOTO: Comité Paralímpico Mexicano.

Con Los Ángeles 2028 en la mira, sede donde se celebrarán los próximos Juegos Paralímpicos, Parsons insistió en su mensaje en favor de derribar las barreras en la sociedad, no sólo en el deporte: “Debemos permitir y capacitar a las personas con discapacidad para que sobresalgan fuera del terreno de juego, en la educación, en el empleo, en el entretenimiento, en el gobierno, en la sociedad civil… ¡en todas partes!”. 

México se lleva 17 medallas en los Paralímpicos 

Los paratletas mexicanos destacaron por su exhibición de todo tipo de capacidades y proezas deportivas. Durante poco más de una semana, pusieron sus nombres en lo alto del podio de esta edición de Los Juegos Paralímpicos hasta alcanzar la cifra de 17 medallas.

Desde la primera presea, la plata de la nadadora Haideé Aceves en los 100 metros de natación dorso, hasta la última de bronce en levantamiento de potencia ganado por Jesús Castillo, cada una de las medallas tiene una historia detrás.

Existen por ejemplo, historias de debutantes que lograron su primer campeonato mundial, es el caso de Luis Mario Nájera, joven de 23 años que ganó la medalla de plata en parataekwondo enfrentándose al uzbeko Asadbek Toshtemirov. “Yo vine a París a dejar el alma en el tatami y así fue, y estoy muy contento de este resultado”, le dijo Nájera a la Comisión Nacional del Deporte (Conade) después de su triunfo. 

En otro caso, la paratleta Osiris Machado obtuvo a sus veinte años la presea de bronce en lanzamiento de disco, un debut destacado que se suma a sus participaciones en los Juegos Parapanamericanos de Bogotá 2023, en los de Santiago de Chile de 2023 y en el Campeonato Mundial de Atletismo de Kobe, Japón 2024.

Por otro lado, los Paralímpicos dieron historias de la constancia de los paratletas que llevan en su trayectoria más de una participación en Paralímpicos. Arnulfo Castorena, por ejemplo, un destacado paranadador que desde Sidney 2000 acumula siete medallas, la séptima, por lograr la primera posición en natación de 50 metros, con un tiempo de 59.41 segundos. 

Amalia Pérez también destaca por ser multimedallista en los Paralímpicos desde Sidney 2000, en su trayectoria y viviendo con artrogriposis múltiple ha obtenido también siete medallas en levantamiento de potencia. En París 2024 dejó un mensaje tras hacerse de la medalla de bronce: “Lamentablemente siempre nos han rezagado, siempre ha habido discriminación. Logramos estos triunfos porque es esa parte de que volteen a vernos, el que cambiemos la historia, el que veamos diferente la vida”. 

Así quedó el medallero paralímpico

  • Oro: Arnulfo Castorena, natación 50 m dorso.
  • Oro: Juan Pablo Cervantes, paratletismo en silla de pista 100 m.
  • Oro: Gloria Zarza, impulso de bala F54.
  • Plata: Haideé Aceves, paranatación 100m dorso.
  • Plata: Haideé Aceves, paranatación 50m dorso.
  • Plata: Luis Mario Nájera, taekwondo -80kgs.
  • Plata: Edgar Ulises Fuentes Yáñez, lanzamiento de jabalina.
  • Plata: Gilda Cota, impulso de bala F33.
  • Plata: Ángel de Jesús Camacho, paranatación 50 m espalda. 
  • Bronce: Jesus Alberto Gutierrez Bermudez, paranatación 400 metros libres S6.
  • Bronce: Amalia Perez, halterofilia, categoría –61 kg.
  • Bronce: Ángel de Jesús Camacho, paranatación 100m.
  • Bronce: Ángel de Jesús Camacho, paranatación 150m.
  • Bronce: Rosa María Guerrero, lanzamiento de disco F55.
  • Bronce: Juan Diego García, taekwondo K44 70kg.
  • Bronce: Osiris Machado, lanzamiento de disco F64.
  • Bronce: José de Jesús Castillo, halterofilia, categoría -107 kg.
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad