Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
México es el país sin guerra más violento para civiles
Foto: José Betanzos, Cuartoscuro
Publicado el 6 de mayo 2025
  • México
  • Seguridad

México es el país sin guerra más violento para civiles

México es el país sin guerra más violento contra civiles, de acuerdo a la iniciativa de Datos y Ubicación de Conflictos Armados: ACLED.

México es el pais sin guerra donde la población civil sufre más violencia. Se trata de una situación “extrema” y “consistentemente preocupante”. Así lo dictaminó la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés).

De acuerdo al más reciente informe del Sistema de Alerta de Conflictos, en el último año ocurrieron siete mil 632 eventos violentos dirigidos contra civiles en México. Un promedio de 636 cada mes. Esta es la cifra más alta documentada a nivel mundial para un país que no enfrenta una guerra o un conflicto armado declarado oficialmente a nivel interno.

ACLED es una organización fundada en 2005 como un ejercicio académico en la Universidad de Sussex, en Virginia; desde 2014 opera como organización no gubernamental sin fines de lucro. Su propósito es analizar los datos a nivel global en torno a las guerras, conflictos armados, crimen y violencia contra civiles.

Además, de acuerdo al pronóstico de este organismo, el cual está basado en las estadísticas registradas durante el último año, así como en análisis del comportamiento violento y actividades criminales, en México las agresiones contra civiles se incrementarán durante los siguientes seis meses. 

Enero, 2025. – Decenas de casquillos en el Boulevard Jesús Kumate encontrados junto a un auto Nissan Sentra con impactos de bala y una camioneta gris en el lugar de los hechos.
Foto: José Betanzos, Cuartoscuro

La organización hace énfasis en Sinaloa: el estado más violento en México desde hace más de un año. En este estado se han registrado 864 eventos violentos contra personas ajenas al crimen organizado y corporativos de seguridad durante los últimos 12 meses. 

De acuerdo al Sistema de Alerta de Conflictos de la ACLED en Sinaloa aumentará la violencia contra civiles en un 33%, mientras que en Michoacán crecerá en un 10%.  Por contraparte, se prevé que en estados como Nuevo León, Guanajuato y Baja California se registrarán pequeñas reducciones de violencia contra civiles.

E organismo internacional ubicó, además, como los países en guerra más violentos del mundo a Ucrania, Rusia, Myanmar, Siria y Palestina. En estos países las incursiones militares de ejércitos extranjeros o los conflictos armados internos ponen en peligro la vida de miles de civiles.

cárteles terroristas
Actualmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene campos de entrenamiento en la cierra michoacana, camuflajeados entre las huertas y campos de limón.

En México, el foco de la violencia se concentra en Sinaloa en donde las dos facciones del Cártel de Sinaloa –los Chapitos y la Mayiza– mantienen una guerra desde julio del 2024, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada por autoridades estadounidenses. Por esta razón es que ACLED no duda en calificar la situación de violencia en este estado como una “guerra civil entre cárteles” de la droga.

Por otro lado, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán y Baja California registran también altos índices de violencia contra civiles.

Esto no es una situación nueva: en 2024, México se ubicó de nuevo como el país sin guerra regular más peligroso y violento del mundo. Después de México, en América Latina, destacan Brasil, Colombia, Honduras y Venezuela como los países más violentos.

De acuerdo a Sandra Pellegriini, la principal analista de ACLED para América Latina, Claudia Sheinbaum ha hecho un viraje en la estrategia de seguridad con respecto a Andrés Manuel López Obrador, lo cual ha involucrado principalmente un mayor número de operativos de la fuerzas de seguridad contra los grupos criminales.

Además, se observa un aumento en el aseguramiento de grandes cantidades de drogas y la destrucción de laboratorios clandestinos para procesar metanfetamina y fentanilo, algo que no se observó en el sexenio anterior.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Carlos Acuña

Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

    Resultados promoción horizontal USICAMM 2025: así revisa el listado ordenado

    Llegó el momento para ver cómo quedaste en el listado para los incentivos a nivel básico 2025.
    25.10.25
    Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

      Resultados Beca Manutención UNAM-Manuela Garín Pinillos 2026: así revísalos

      La beca dará 3 mil 600 pesos en un solo pago a los estudiantes de nivel licenciatura.
      25.10.25
      Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

        Resultados Becas Municipales Atizapán de Zaragoza 2025: así revísalos

        Serán más de 10 mil apoyos para estudiantes de preescolar hasta educación superior de Atizapán, de acuerdo con el gobierno municipal.
        25.10.25
        Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

          Resultados becas exención escuelas particulares Edomex Seduc 2025: ¿dónde revisarlos?

          La Seduc asigna las becas de exención del pago de colegiaturas para preescolar hasta posgrado 2025.
          25.10.25
          Más publicaciones

          La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

          Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


          Unirse al canal
          Fábrica de Periodismo

          Síguenos:

          Fábrica de:

          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias
          • Cómo aportar
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Aviso de privacidad
          Fábrica de Periodismo

          Fábrica de:

          • Inicio
          • Reportajes
          • Investigaciones
          • Entrevistas
          • Noticias

          Explorar por tema:

          • Cultura
          • Derechos Humanos
          • Internacional
          • México
          • Seguridad
          • Sociedad
          • Nosotros
          • Contáctanos
          • Cómo aportar
          • Aviso de privacidad