Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Relatoras de la ONU llaman a “reconsiderar” la  desaparición del INAI
Foto: Inai.org.mx
Publicado el 2 de septiembre 2024
  • Derechos Humanos

Relatoras de la ONU llaman a “reconsiderar” la desaparición del INAI

Relatoras de la ONU exhortaron al gobierno mexicano a reconsiderar la reforma que desaparecería al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI): se afectarían derechos fundamentales.

A través de una carta pública, este lunes relatoras de Naciones Unidas (ONU) exhortaron al gobierno de México a reconsiderar la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por el impacto potencial que implicaría en materia de derechos constitucionales.

Las relatoras especiales sobre el Derecho a la Privacidad, Ana Brian Nougrères, y sobre la Promoción del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión, Irene Khan, expresaron su preocupación ante la reforma propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero de este año.

“Resultaría especialmente preocupante, ya que es notable la contribución internacional del INAI en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, factores que juegan un papel fundamental en el fomento de una democracia saludable y robusta”, señalaron.

Además, subrayaron que la garantía efectiva de estos derechos se logra cuando los órganos responsables operan independientemente de la “influencia del poder político”. Trasladar las facultades del INAI a dependencias gubernamentales podría “conducir a una falta de coherencia y eficacia en la aplicación de las leyes de protección de datos personales”, añadieron en la carta.

Las relatoras hicieron un llamado al gobierno para “reconsiderar la decisión de eliminar el INAI y las medidas conducentes a dicha supresión, así como explorar mecanismos alternativos integrales y transversales para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la privacidad de la ciudadanía”.

Finalmente, ofrecieron al gobierno asistencia técnica en el tema y solicitaron esclarecer cómo se garantizarán estos derechos en ausencia del INAI.

¿Qué implicaría la desaparición del INAI?

En la imagen, el pleno del Inai en sesión.
ONU exhortó al gobierno de México a reconsiderar la decisión de desaparecer el INAI y otros órganos autónomos. Foto: Rogelio Morales Ponce | Cuartoscuro

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es un organismo autónomo, lo que significa que opera independientemente de la administración en turno, sin estar subordinado a los intereses del gobierno. 

El INAI desempeña funciones cruciales como garantizar el acceso de los ciudadanos a la información pública, protegiendo su derecho a saber cómo se manejan los recursos y decisiones gubernamentales. Además, el INAI vela por la protección de datos personales, supervisando que tanto el sector público como el privado cumplan con las normativas de privacidad, evitando así abusos y garantizando que la información personal no sea utilizada indebidamente.

La reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea “eliminar todas las dependencias y organismos “onerosos y elitistas, supuestamente autónomos, creados durante el periodo neoliberal para proteger negocios particulares en contra del interés público” .

De aprobarse la reforma, el INAI desaparecería y sus funciones serían transferidas a otro organismo, lo que generaría dudas sobre la independencia y eficacia en la protección de los derechos que actualmente garantiza. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad