Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Más de 100 monos aulladores mueren en Chiapas y Tabasco, en medio de las altas temperaturas
Las labores de emergencia de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta. Foto: Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta
Publicado el 22 de mayo 2024
  • Medio Ambiente

Más de 100 monos aulladores mueren en Chiapas y Tabasco, en medio de las altas temperaturas

Las autoridades consideran que la posible causa de la muerte masiva de los monos podrían ser los golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos.

Más de 100 monos aulladores o saraguatos murieron en los últimos días en Tabasco y Chiapas en medio de las altas temperaturas que se registran en el país. Las autoridades aún investigan la causa de muerte masiva de estos primates.

La organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C dijo a Proceso que suman 146 fallecimientos de estos primates en peligro de extinción en México en las últimas semanas.

La agrupación ha documentado, en redes sociales, la muerte de los monos aulladores en Tabasco, así como los altos grados de deshidratación de ejemplares vivos.

Actualmente mantiene una campaña activa de donativos, en especie o de dinero, para mantener las tareas de rescate y ayuda a los monos aulladores. Los apoyos se pueden hacer a través de su página. 

foto para nota de los monos aulladores
Monos deshidratados han sido hallados en Tabasco en los últimos días. Foto: Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta
foto para nota de los monos aulladores
Aún no se determina las causas de la muerte de los monos aulladores. Foto: Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta

Este martes, Salvador Heredia, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Tabasco, detalló que los primeros reportes sobre la muerte de los primates se dieron desde el pasado 4 de mayo. 

El funcionario detalló, en entrevista para Aristegui Noticias, que los decesos se han registrado en la Chontalpa, Tabasco, así como en los municipios de Pichucalco y Juárez en Chiapas.

Detalló que se estableció una mesa de trabajo con el gobierno de Tabasco, especialistas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, organizaciones civiles y voluntarios para crear un censo de fallecimientos, el cual podría dar sus primeros resultados en una semana.

A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales puntualizó que el  Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.

En un comunicado, la dependencia federal detalló que, entre la posible causa de la muerte masiva de los monos, están los golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos.

En México existen dos especies de mono aullador, Alouatta pigra y Alouata palliata, las cuales se encuentran listadas en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de En Peligro de Extinción. 

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda
  • Ciudad de México

Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda

El plan de la CDMX para expropiar viviendas busca regenerar 400 inmuebles de alto riesgo y convertirlos en vivienda social.
21.11.25
Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad