¿Qué pasa en la alcaldía Cuauhtémoc? La pelea entre Monreal y Rojo de la Vega
Tribunal anula el triunfo de Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc por presunta "violencia política de género" contra Caty Monreal.
Este sábado 31 de agosto, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) dejó sin efecto la constancia de mayoría otorgada a la abanderada del PRI-PAN-PRD, Alessandra Rojo de la Vega, como titular electa de la alcaldía Cuauhtémoc al considerar que ésta ejerció violencia política en razón de género contra su oponente, la morenista Catalina Caty Monreal Pérez.
Con dos votos a favor, dos votos en contra y un voto de calidad emitido por el presidente del Tribunal, Armando Ambriz Hernández, el pleno avaló el proyecto del magistrado Osiris Vázquez para reponer el proceso electoral en la alcaldía, ya sea convocando a nuevas elecciones o declarando ganadora a quien obtuvo el segundo lugar en la contienda: Caty Monreal.
Catalina Monreal Pérez es hija de Ricardo Monreal, uno de los políticos más poderosos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, coordinador del grupo parlamentario de su partido, precandidato a la Presidencia y, entre 2015 y 2018, delegado de la alcaldía Cuauhtémoc.
Los magistrados del tribunal consideraron que durante la campaña electoral, Rojo de la Vega ejerció violencia política en razón de género contra la morenista al invisibilizar sus logros y afirmar que le debía su candidatura a su familia, un tipo de violencia conocida como “familismo”, un argumento que no había sido usado antes en una resolución electoral.
Además de anular la elección, decidieron imponer una multa de 27 mil pesos contra Rojo de la Vega e inscribirla en el padrón nacional de mujeres agresoras.
“Las referidas manifestaciones vejatorias no pueden considerarse amparadas por la libertad de expresión ni dirigidas a abonar al debate público, aunado a que se estiman graves y determinantes para el resultado de la elección”, reza el proyecto discutido en el TECDMX.
Por su parte, la mañana de este lunes, en una concentración junto a sus simpatizantes en la Glorieta de la Diana Cazadora, Rojo de la Vega anunció que impugnará la decisión del TECDMX: “Tuvimos una victoria limpia, donde la gente de Cuauhtémoc ganó, tuvimos una votación histórica y fui la mujer más votada con 157 mil votos”.

La pelea de la familia Monreal por la alcaldía Cuauhtémoc
Los reclamos del partido Morena y de Catalina Monreal comenzaron apenas el Programa de Resultados Electorales (PREP) dio por ganadora a Rojo de la Vega el pasado junio. Desde el primer momento, Morena se quejó de que hubo irregularidades y pidió revisar con lupa las actas de los votos emitidos.
Además, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena en Ciudad de México, señaló que durante la jornada electoral del 2 de junio se registraron irregularidades, como cambiar funcionarios de casilla sin previo aviso, o cambiar las casillas de ubicación sin informar debidamente a autoridades electorales.
Por estas razones, durante dos días se revisaron las actas de los distritos electorales que conforman la alcaldía. Al final de la revisión, la abanderada del PRI-PAN-PRD aún superaba a Monreal por más de 11 mil votos.

La revisión de actas se llevó a cabo en las oficinas del Distrito 12. El recuento confirmó la victoria de Rojo de la Vega, quien hizo una declaración a los periodistas presentes: “Es el fin del Monrealato”.
Desde hace 18 años, la Alcaldía Cuauhtémoc es gobernada por Ricardo Monreal o alguna pieza cercana a él: Néstor Núñez y Sandra Cuevas son ubicados como ahijados políticos del exdelegado.
Además de acusar violencia política de género y solicitar el recuento de las actas en dos ocasiones, Morena intentó anular la elección con el argumento de que Rojo de la Vega superó el tope de gastos de campaña.
“Alessandra Rojo de la Vega desplegó puras trampas y campañas sucias en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc”, expresó Sergio Guiérrez Luna, representante de Morena ante el INE el pasado julio. “Hoy traemos un asunto muy importante aquí al INE: su rebase de tope de gastos de campaña. Queremos que el INE revise exhaustivamente los gastos que ella realizó”.
Rojo de la Vega –quien además sufrió un atentado armado a mediados de mayo en la colonia Hipódromo de Peralvillo–, ha calificado los intentos de su contrincante por anular la elección de un “berriche y capricho de una familia corrupta”.