Morena mantiene sus mayorías en el Congreso
Morena y sus partidos aliados, al igual que hace seis años, mantuvieron sus mayorías en ambas cámaras del Congreso, muy cerca de obtener la mayoría calificada.
Los resultados preliminares reportados por el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojan estimaciones en las que el bloque oficialista podría lograr en el Senado 82 de los escaños, los suficientes para conseguir la mayoría simple (más de la mitad de las posiciones), pero una cifra muy cercana para obtener la mayoría calificada (es decir, las dos terceras partes del Senado).
- Morena: 57 – 60 (Media de 58.5)
- PVEM: 10 – 15 (Media de 12.5)
- PT: 9 – 13 (Media de 11)
Si Morena y sus aliados hubieran conseguido 86 posiciones, habrían consolidado el llamado “Plan C”: una aplanadora legislativa capaz de realizar las reformas constitucionales de interés del presidente López Obrador.
En cambio, el bloque PRI-PAN-PRD lograría un estimado de 30.8%, cifra que aún queda corta para la mayoría calificada.
- PAN: 19 – 22 (Media de 20.5)
- PRI: 15 – 18 (Media de 16.5)
- PRD: 0 – 3 (Media de 1.5)
En cambio, Movimiento Ciudadano apenas alcanzó rangos de entre 4 y 8 (Media de 6).
Con patrones de votación similares a los del Senado, Morena y sus aliados arrasaron en las votaciones para la Cámara de Diputados.
Según las estimaciones del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), el bloque oficialista (Morena-PVEM-PT) logrará 363 de las curules en San Lázaro.
• Morena: 233 – 251 (Media de 242)
• PVEM: 67 – 77 (Media de 72)
• PT: 46 – 52 (Media de 49)
De confirmarse las estimaciones, Morena y aliados alcanzarían más del 66% de diputados, la mayoría calificada que les permitiría realizar cambios constitucionales, el llamado “Plan C” por el oficialismo y pieza clave en la campaña de Claudia Sheinbaum a la Presidencia.
Aunque mantiene una presencia importante en la Cámara de Diputados, los partidos del bloque opositor (PRI-PAN-PRD) obtendrán aproximadamente 111 curules.
• PAN: 64 – 80 (Media de 72)
• PRI: 30 – 41 (Media de 35.5)
• PRD: 0 – 8 (Media de 4)
Finalmente, Movimiento Ciudadano apenas podría asegurar entre 23 y 32 (media de 27.5), mientras que candidaturas sin partido apenas alcanzarían una curul.