Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Morena propone reformas legales para  atajar los reveses de la SCJN al Congreso
Las votaciones de la SCJN, en la mira de Morena. Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 12 de febrero 2024
  • México

Morena propone reformas legales para atajar los reveses de la SCJN al Congreso

Una propuesta de reforma plantea que cuando el pleno de la SCJN no pueda declarar inconstitucional una norma impugnada -por no alcanzar ocho de 11 votos, que la Constitución actualmente ordena-, se declare en automático su validez.

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados busca blindar sus reformas. Un proyecto de dictamen presentado plantea que con sólo cuatro votos de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declare en automático la constitucionalidad de una reforma impugnada, lo que blindaría jurídicamente.

Y va más allá la propuesta: elimina la posibilidad de que ya no proceda juicio de amparo o recurso alguno en contra de la reforma.

A la fecha, la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución establece que la inconstitucionalidad de una norma impugnada debe alcanzar ocho de los 11 votos. Con la propuesta presentada, bastaría que cuatro integrantes de la Suprema Corte consideren que es constitucional para que en automático se considere así.

El proyecto que ya circula en la Comisión de Justicia de San Lázaro, a nombre de Juan Ramiro Robledo Ruiz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, plantea modificar los artículos 42, 43 y 72 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución.

Esta propuesta se presenta luego de que la SCJN discutió las reformas a Ley a la Industria Eléctrica (LIE), pero no pudo declarar su inconstitucionalidad por no haber alcanzado los ocho votos necesariois, por lo que siguió vigente.

Posteriormente, diversas empresas se ampararon ante jueces. La Segunda Sala de la Suprema Corte atrajo los casos y discutió los recursos legales. En una sesión de enero pasado, los ministros anularon la ley por esa vía.

“Permitir que un tribunal inferior a la SCJN haga caso omiso de sus sentencias, o interprete esas sentencias en su conjunto o alguna de sus consideraciones para justificar una declaratoria de inconstitucionalidad no asumida por la propia Suprema Corte, implica un desdén de la estructura y competencias de los tribunales judiciales federales, de su jerarquía y diseñados funcionales. Esto subvierte el orden constitucional”, argumentó el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

El morenista sostiene que este tipo de proceso se sigue a nivel internacional “por consecuencia lógica y natural”.

“Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sólo podrán declarar la invalidez de las normas impugnadas, si fueren aprobadas por cuando menos ocho votos”, apuntó el documento.

Dictamen Ley Art. 105 7 02 24Descarga

Desde el inicio del sexenio, ciudadanos, asociaciones, partidos políticos y órganos descentralizados han impugnado reformas que ha empujado el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y aliados en el Congreso de la Unión, varias veces con éxito, lo que ha provocado el reclamo desde el gobierno federal al Poder Judicial, especialmente en la gestión de Norma Piña.

Morena busca sacar en breve esta reforma. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputadas ya convocó a un reunión extraordinaria para el jueves 15 de febrero, donde es el único tema a tratar en el día.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad