Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Motín en prisión de Villahermosa deja siete muertos y decenas de armas decomisadas
Columna de humo desde el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset) Foto: Luis López, Cuartoscuro
Publicado el 20 de diciembre 2024

    Motín en prisión de Villahermosa deja siete muertos y decenas de armas decomisadas

    Hace un mes, el director de esta prisión renunció a su puesto tras ser amenazado por el crimen organizado.

    Siete muertos fueron la conclusión del motín registrado las cinco de la madrugada del día de ayer, jueves 19 de diciembre, en el Centro de Reinserción Social del Estado Tabasco (Creset), de acuerdo con la Fiscalía General de dicho estado. 

    Ubicado en la ciudad de Villahermosa, el Creset amaneció con pasillos, patio y pabellones envueltos en fuego. Testimonios difundidos desde el interior del penal, hablan de un conflicto iniciado por un supuesto cobro de piso a las personas privadas de su libertad. También por la prohibición de tener lugares de culto o practicar deportes, entre otras inconformidades de la población reclusa. “Nos están matando”, dijo un recluso a la cámara y acusó al jefe de vigilancia de la cárcel y al director.

    “Asumamos que el mal existe en todos nosotros”

    De acuerdo al Ministerio Público, el motín comenzó cuando las autoridades de la prisión intentaron trasladar a dos reos calificados como “generadores de violencia”: Gerardo N y Javier N. 

    El fiscal del estado, José Barajas, explicó en conferencia de prensa que algunas personas privadas de su libertad coordinan actividades criminales desde el interior del Creset: “Parte de ello tiene que ver porque de aquí adentro, generadores de violencia han mantenido el control aún estando dentro de este penal”.

    De acuerdo con el informe presentado por Víctor Hugo Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco, cuando los agentes de seguridad ingresaron al Centro de Reinserción fueron recibidos con disparos y algunas barricadas formadas con pilas de basura y muebles incendiándose. 

    El intento de motín se sostuvo durante horas. Las autoridades lograron ubicar y asegurar a Gerardo N hasta pasadas la ocho de la mañana pero las grescas continuaron: a Javier N lo apoyaban una veintena de personas privadas de su libertad, armadas, quienes mantuvieron la agresión. La detención de este último se logró hasta las nueve de la mañana, en el Módulo 4 del CREST. 

    Un motín estalló e el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset) dejó al menos siete personas muertas.FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

    En conferencia de prensa, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, presentó un fusil AR-15, cinco pistolas de nueve milímetros, una granada de fragmentación, un cargador de fusil, tres cargadores para pistola, 35 cartuchos 556, 8 cartuchos de nueve milímetros, 23 machetes y 14 cuchillos incautados tras el conflicto; también decomisaron 460 dosis de marihuana, 81 de cocaína en piedra, un kilo 400 gramos de marihuana; siete celulares y cinco radios. 

    Hace un mes, el 20 de noviembre, en este mismo centro de reinserción tuvo lugar un operativo en donde se decomisaron armas, drogas y celulares. Esto obligó Juan Manuel Arteaga, entonces director del Creset, a renunciar; una semana antes, fue abandonado un cadáver a las puertas de la prisión con una narcomanta amenazándole. Lo acusaban de beneficiarse del tráfico de droga al interior de la cárcel.

    En la ciudad de Villahermosa, esa mañana se registraron distintos incendios: al menos diez autos en llamas bloqueando caminos y tres tiendas Oxxos. Otro mensaje del crimen organizado apareció en la calles, esta vez dirigido contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Victor Hugo Chávez Martínez.

    Decenas de familiares bloquearon la avenida principal que comunica al penal en demanda de información sobre la salud de sus familiares. Mientras el motín tomaba lugar, grupos delincuenciales incendiaron decenas de autos e igual número de comercios en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Foto: Luis López, Cuartoscuro.

    Por su parte, los familiares de los reos, ante los reportes que les llegaban del interior y los sonidos de disparos, bloquearon la carretera frente a la cárcel para exigir explicaciones. 

    Además de los siete reclusos muertos, se cuentan hasta el momento otros 10 heridos: seis internos y cuatro policías.

    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al motín en su conferencia matutina. Afirmó que hay una investigación abierto para determinar si el operativo fue correcto y cómo llegaron las armas al interior del penal: “Se está investigando por qué fue el propio operativo que se hizo por autoridades estatales y federales. Se tiene que dar toda la información, si hay alguna colusión también”.

    Síguenos en google-news

    Síguenos en Google Noticias

    Por: Fábrica de Periodismo

    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

      Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

      El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
      28.10.25
      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
      • Derechos Humanos
      • México

      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

      Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
      28.10.25
      La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia
      • Derechos Humanos
      • Salud

      La activista Samara Martínez presenta en el Senado una iniciativa para legalizar la eutanasia

      La eutanasia en México está penada por la ley. La activista Samara Martínez busca reformar la Ley General de Salud.
      28.10.25
      Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país
      • México
      • Sociedad

      Uber gana batalla legal, jueza resuelve que podrán operar en aeropuertos del país

      “Es ilegal detener a conductores en aeropuertos”, ha sostenido Uber al ganar litigio que permite su operación en terminales aéreas.
      28.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad