Norma Piña adelanta que el Poder Judicial hará su propia propuesta de reforma
La ministra sostuvo que en su opinión la elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados no resolverá los problemas de justicia del país.
Norma Piña, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció que el Poder Judicial presentará una propuesta de reforma y sostuvo que, a nivel personal, no cree que la elección de jueces, magistrados y ministros resuelva los problemas del sistema de justicia mexicano.
“Nosotros, como Suprema Corte de Justicia de la Nación, y, por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal haremos una propuesta en concreto en relación con la iniciativa de reforma”, dio a conocer en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, a sólo unas horas de que la ministra Yasmín Esquivel le solicitó su renuncia a la Presidencia del máximo tribunal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, promovente de la reforma con la que se busca sustituir a jueces, ministros y magistrados mediante el voto popular, ha sostenido en varias ocasiones que envió su propuesta debido a que no se planteó una reforma desde el interior de ese Poder de la Unión durante la Presidencia de Norma Piña, con quien mantiene una abierta confrontación.
Los foros organizados por el Congreso sobre la reforma concluirán en agosto y se tiene previsto que la propuesta de López Obrador sea discutida y avalada en septiembre próximo, una vez que se instale el nuevo Congreso y antes de que el político tabasqueño deje su cargo. Norma Piña informó que la propuesta de reforma del Poder Judicial se hará antes del cambio de diputados y senadores.

“Nosotros la vamos a presentar a finales de agosto o antes, pero sí debemos estar conscientes de que esta reforma es un paso trascendental para el Estado mexicano. En ese sentido, debe de ser a partir de bases ciertas, de datos objetivos, con la mayor reflexión que nos permita realmente alcanzar la finalidad que se pretende”, indicó en la misma entrevista.
La ministra, acusada por el presidente López Obrador de formar parte del bloqueo opositor a su gobierno, dijo que en su opinión la elección de impartidores de justicia no resuelve el problema de falta de acceso de justicia en el país.
“Yo lo único que le podría decir es que si elegir a nuestros jueces, a nuestros magistrados, llevara a erradicar la impunidad, la inseguridad, bienvenida esa reforma (…). Yo creo que no, pero es una opinión personal, no es institucional”, sostuvo.
En la misma entrevista con Carmen Aristegui, Norma Piña detalló la solicitud de renuncia que le hizo Yasmín Esquivel, ministra cercana y propuesta por López Obrador.
“Sí, así, tal cual. (Me dijo) que diera un paso a un lado (porque) en su opinión no existía una interlocución entre el Poder Judicial Federal y los poderes Ejecutivo y Legislativo. Prácticamente, dar un paso a lado es renunciar al cargo de ministra presidenta”, sostuvo.
Resaltó que el planteamiento no tuvo eco ni entre los ministros aliados ni propuestos por el presidente.
“Incluso me encantó que la ministra Lenia Batres señaló que no estábamos para intrigas palaciegas. Eso fue todo. Yo escuché a los ministros como siempre lo hago y hasta ahí quedó el tema”, dijo.