Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Israel aprueba ocupación militar en Gaza frente a críticas globales
Publicado el 8 de agosto 2025
  • Internacional

Israel aprueba ocupación militar en Gaza frente a críticas globales

La ocupación militar de Gaza anunciada por el Primer Ministro de Israel Benjamin Netanyahu amenaza con profundizar la crisis humanitaria.

El gobierno de Israel desató una ola de críticas internacionales y protestas internas este viernes al aprobar un plan de ocupación militar en la ciudad de Gaza y expandir su control sobre toda la Franja. La decisión, tomada por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu tras horas de debate en el gabinete de seguridad, prioriza el desarme de Hamás pero amenaza con profundizar la crisis humanitaria para más de un millón de civiles palestinos y poner en peligro la vida de los rehenes israelíes capturados por el grupo armado.

El anuncio oficial, publicado por la Oficina de Netanyahu incluye la promesa de brindar “ayuda humanitaria fuera de las zonas de combate”. Sin embargo, organizaciones internacionales y testimonios locales anticipan un nuevo capítulo de sufrimiento.

Cineastas a Mubi: “nieguense a ser cómplices” del genocidio en Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 61,000 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva de Israel, la mayoría mujeres y niños, lo cual podría agravarse aún más con una ocupación militar. El ejército israelí planea avanzar sobre Gaza y los campamentos del centro de la Franja, donde residen alrededor de un millón de personas. Se espera que estas operaciones obliguen a un desplazamiento masivo hacia el sur, una zona ya colapsada por campamentos improvisados y falta de suministros.

Israel Gaza
Bombardeos en Gaza. Foto: @AnasAlSharif0

Sabrine Mahmoud, una residente de Gaza entrevistada por la BBC, resumió el sentimiento de muchos: “No abandonaré mi casa. Sufrimos humillaciones en al-Mawasi. Que la destruyan sobre nuestras cabezas. No nos iremos”. Turquía, en un comunicado de su cancillería, acusó a Israel de buscar “desplazar por la fuerza a los palestinos de su tierra”, una práctica que la ONU considera crimen de guerra.

Los rehenes de Hamas, también al límite

Mientras Israel asegura que su objetivo es rescatar a los rehenes, las familias de los cautivos ven el plan de Netanyahu como una condena a muerte. Según estimaciones del ejército israelí, al menos 20 rehenes siguen vivos en las zonas que serán ocupadas.

Ma’ariv, uno de los periódicos más influyentes de Israel, reveló este jueves que “la estimación predominante es que la mayoría morirá” si la ofensiva avanza, ya sea por represalias de sus captores o por fuego cruzado. Videos filtrados esta semana muestran a dos rehenes en estado de inanición extrema, aumentando la presión sobre Netanyahu.

Alto al fuego en Gaza
Las principales víctimas de los ataques Foto: UN Women/Suleiman Hajji

En Jerusalén, decenas de familiares se manifestaron frente a la oficina del primer ministro. “Es una sentencia de muerte para nuestros seres queridos”, gritaban. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas emitió un comunicado tajante: “La expansión de los combates solo los pone en mayor peligro. El gobierno nos lleva a una catástrofe”.

“Gaza está en una hambruna construida, deliberada”: UNRWA

Netanyahu insiste en que la ocupación es temporal y necesaria para eliminar a Hamás. En una entrevista con Fox News, afirmó: “Queremos un perímetro de seguridad, no gobernar Gaza”. Pero su coalición depende de ministros ultranacionalistas como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, quienes abogan abiertamente por el desplazamiento forzado de palestinos y la repoblación judía de Gaza.

La comunidad internacional ha reaccionado con contundencia. Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, exigió “detener la guerra ahora“ a riesgo de más sangre derramada, personas desplazadas y la colección de crímenes atroces que acumula Israel en este año y medio de guerra.

foto del campamento e la unam en apoyo a palestina
Las protestas contra la guerra en Gaza llegan a CU. Foto: Galo Cañas Rodríguez | Cuartoscuro.com

Alemania, por su parte, suspendió exportaciones de armas a Israel. También la Unión Europea, Reino Unido y Australia condenaron la escalada. 

Estados Unidos guarda silencio. Fuentes de la BBC sugieren que habría dado luz verde tácita a Netanyahu, aunque esto no ha sido confirmado.

Dentro de Israel, la división es palpable. Un grupo de 600 exfuncionarios de seguridad nacional pidió el fin de la guerra en una carta dirigida al expresidente Donald Trump. “Ocupar Gaza dañará nuestra reputación y no tiene plan a largo plazo”, advirtió Jon Donnison, corresponsal de la BBC en Jerusalén.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad