Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Separan a dos funcionarios por sembrar drogas en ‘Operativo Atarraya’
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro
Publicado el 11 de febrero 2025
  • Seguridad

Separan a dos funcionarios por sembrar drogas en ‘Operativo Atarraya’

La Fiscalía argumenta que existen sólo 6 videos, referentes a cuatro lugares, en donde se comprueba la siembra de evidencias en los locales asegurados.

Un ministerio público y un comandante de la Policía de Investigación del Estado de México fueron separados de su cargo, según informó la Fiscalía General de Justicia local (FGJEM), luego de haberse difundido videos que comprobaban que los policías sembraron evidencias en los locales clausurados durante la Operación Atarraya.

El pasado fin de semana, un total de 312 establecimientos, ubicados en 20 municipios mexiquenses, fueron clausurados por la policía en un operativo simultáneo. Se trataba de barberías o estéticas las cuales, según las autoridades, habían sido escenario de todo tipo de crímenes, sobre todo venta y distribución de drogas, además de servir como puntos vigilancia de autoridades, lo que coloquialmente se conoce como“halconeo”. 

El operativo generó marchas, protestas y bloqueos en el Estado de México. Pronto, se hicieron públicos varios videos en donde se puede ver a elementos policiacos dejando caer pequeñas bolsitas, presuntamente con cocaína y marihuana, al ingresar a los establecimientos.

La Fiscalía emitió un comunicado ayer, a medianoche, en el cual informó de los dos servidores públicos que serían retirados de su cargo por ser los responsables del operativo realizado en Santiago Miltepec, Toluca, donde habrían tenido origen los videos en cuestión.

En relación a las recientes publicaciones sobre posibles irregularidades en las acciones llevadas a cabo en establecimientos denominados “barberías”, la #FiscalíaEdoméx puntualiza lo siguiente: pic.twitter.com/r1kSTubQBz

— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) February 11, 2025

La Fiscalía arguyó que los señalamientos de irregularidades en el despliegue policiaco corresponden solamente a cuatro establecimientos, registrados en seis videos, en uno de los cuales aparecerían policías sembrando bolsitas con narcóticos. De acuerdo al comunicado, se ha iniciado una investigación en relación a estas denuncias y evidencias.

Operación Atarraya
Ciudad de México, 10 de febrero.– Trabajadores de barberías marcharon del Monumento a la Revolución para exigir un alto al Operativo Atarraya que está siendo implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gabinete de Seguridad con el cuál se han cerrado más de 300 barberías en la entidad mexiquense con el argumento de ser puntos de operaciones criminales. Los inconformes han denunciado con videos que supuestos policías les siembran droga para después inculparlos.
Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro

Para justificar el operativo, la dependencia informó que, entre el 1 de enero de 2022 hasta el 6 de febrero de 2025, se habían registrado 1,337 conductas delictivas en este tipo de establecimientos, entre las que se cuentan 38 homicidios y feminicidios; 25 secuestros, desaparición, trata y privación de la libertad; 77 delitos de violación, abuso acoso u hostigamiento sexual; 206 lesiones en diferentes modalidades –arma de fuego o instrumento punzocortante–; narcomenudeo, entre otras. 

Las acciones ejecutadas por la policía el pasado viernes están basadas, según las autoridades, en denuncias anónimas, trabajos de inteligencia e investigación de campo.

Los dueños de los establecimientos han acusado en redes sociales que la fiscalía exige 80 mil pesos para la devolución de cada local y que los cateos y aseguramientos de los negocios fueron realizados sin órdenes judiciales.

La fiscalía responde que la restitución de los inmuebles no tiene costo, así que invita a denunciar este tipo de extorsiones ante los agentes del Ministerio Público. Por otra parte, el Poder Judicial del Estado de México informó que otorgó solo 84 ordenes de cateo.

Esta mañana, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, manifestó su apoyo a la Operación Atarraya y el despliegue policiaco.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad