Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Caos en las aduanas: falla en software frena el comercio entre México y EU
La operación de las aduanas falla y deja varados a transportistas. Foto: Facebook
Publicado el 8 de febrero 2024
  • México

Caos en las aduanas: falla en software frena el comercio entre México y EU

Largas filas de transporte de carga se registran desde el martes en las aduanas del país, debido a un problema con un sistema informático.

Una falla de software mantiene prácticamente detenido el comercio entre México y Estados Unidos. Problemas con un sistema informático pusieron freno a transporte de mercancías al mayor mercado mexicano en el exterior y es el origen de las filas kilométricas de vehículos pesados.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) atribuyó la parálisis a “fallas constantes” en el sistema de Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior, que procesa solicitudes y valida nuevos pedimentos de importación y exportación. Los problemas fueron reportados desde el pasado martes y hasta la mañana de este jueves no se habían regularizado al 100% las operaciones. Aunque el problema afecta a todo el país, la frontera norte es la más afectada.

Justo el miércoles, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer que México superó a China y se convirtió en la principal fuente de importaciones por primera vez en 20 años. 

Las mercancías importadas por Estados Unidos desde México creció 5% entre 2022 y 2023, para quedar en 475 mil millones de dólares. Las del país asiático cayeron 20%, para situarse en 427 mil millones de dólares.

Foto de la operación de las aduanas con fallas del SAT
Filas de camiones varados por falla en la operación de las aduanas. Foto: Redes sociales

El diario Reforma, que cita una serie de notificaciones enviadas a agentes aduanales, indicó que las 50 aduanas del país operan en fase de contingencia, es decir, están detenidas nuevas validaciones de mercancías y otros procesos deben ser manuales.

Por ejemplo, la ANAM anunció el cese total de las operaciones de carga en el Puente Internacional III en Nuevo Laredo, Tamaulipas, aunque no para el turismo. La Aduana Marítima de Ensenada pidió presentar documentos impresos de importaciones y exportaciones, ante la incertidumbre de la normalización de las operaciones, según el mismo diario.

La situación obligó a la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) a pedir que no se envíen más trámites porque había casi 8 mil pendientes hasta la tarde de este miércoles, de acuerdo con notificaciones difundidas por la prensa nacional.

Los reclamos del sector empresarial ya comenzaron. El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) advirtió que los retrasos ya obligaron al paro de plantas por falta de materia prima.

“Estos serios retrasos en importaciones y exportaciones generan pérdidas para toda la cadena de valor de los diferentes sectores generando un impacto en el consumidor final; ya que de no resolverse podría darse un problema de abasto de materias primas para la producción de alimentos”, advirtió, en un comunicado, el organismo que aglutina a decenas de empresas de la industria cárnica.

La ANAM, que pasó de administración civil a militar en la cruzada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en contra de la corrupción y el tráfico de drogas, afirmó por la mañana de este jueves que el problema con el sistema ya se había superado.

@CiroGomezL así está el acceso al Puente Reynosa-Pharr por el problema de la aduana pic.twitter.com/OiofQlLwZf

— Jean Saint-Marie (@JM_SantamariaC) February 8, 2024

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad