Pasaporte mexicano 2024: precio, requisitos y citas
Porque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó los nuevos precios del pasaporte mexicano para 2024.
El precio del pasaporte para 2024 aumentó. Como cada año, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó los nuevos precios del documento oficial de viaje para personas mayores de 18 años, que van de los 1,655 a los 3,940 pesos según la vigencia.
¿Cuál es el precio del pasaporte para 2024?
Los precios de la expedición del pasaporte registraron un aumento de 4% para 2024 en comparación con el año anterior.
| Vigencia | Precio 2023 | Precio 2024 |
|---|---|---|
| 3 años | 1,585 pesos | 1,655 pesos |
| 6 años | 2,155 pesos | 2,250 pesos |
| 10 años | 3,780 pesos | 3,940 pesos |
Las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá tendrán un descuento de 50%, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
| Vigencia | Precio 2024 con descuento de 50% |
|---|---|
| 3 años | 825 pesos |
| 6 años | 1,125 pesos |
| 10 años | 1,970 pesos |
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte?
Para tramitar el pasaporte, debes cumplir con una serie de requisitos. A continuación, los documentos necesarios:
Con el fin de acreditar la nacionalidad, la Secretaría de Relaciones Exteriores pide que el solicitante presente uno de los siguientes documentos:
| Documentos | Presentación |
|---|---|
| Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano | Original |
| Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares | Original |
| Carta de naturalización | Original y Copia |
| Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento | Original y Copia |
| Certificado de nacionalidad mexicana | Original y Copia |
Para acreditar la identidad, el solicitante debe presentar algunos de los siguientes documentos. Los datos deben coincidir con la información que contiene el documento de nacionalidad.
| Documento | Presentación |
|---|---|
| Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) | Original y Copia |
| Cédula Profesional | Original y Copia |
| Título Profesional | Original y Copia |
| Carta de Pasante | Original y Copia |
| Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada | Original y Copia |
| Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) | Original y Copia |
| Cédula de Identidad Ciudadana | Original y Copia |
| Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad | Original y Copia |
| Carta de Naturalización | Original y Copia |
| Certificado de nacionalidad mexicana | Original y Copia |
| Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento | Original y Copia |
| Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social | Original y Copia |
| Credencial para jubilados o pensionados | Original y Copia |
| Credencial nacional para personas con discapacidad | Original y Copia |
Si la persona que realiza el trámite solicita que en el pasaporte se incorpore el apellido de su cónyuge, deberá entregar uno de los siguientes documentos:
| Documento | Presentación |
|---|---|
| Copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano | Original y Copia |
| Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas | Original y Copia |
Además, el solicitante deberá presentar copia de la Clave Única de Registro Población (CURP). Puedes ser consultada aquí.
Específicamente para la reasignación para la concordancia sexo-genérica o identidad de género, la Secretaría de Relaciones Exteriores debe ser notificada del juicio o del trámite realizado. Si no se ha hecho la notificación, el solicitante podrá entregar la información en la delegación. En caso contrario, la SRE lo solicitará a la Oficina Central del Registro Civil de la Ciudad de México.
Al momento de presentar a realizar el trámite, el ciudadano debe entregar el comprobante del pago de derechos en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Cómo registrar una cita para tramitar el pasaporte?
Hay dos vías para agendar una cita de trámite de pasaporte: telefónica o por internet. En ambos casos necesitas tener a la mano tu CURP certificada.
Para programar una cita por teléfono, debes llamar al 55 8932 4827. Los horarios de atención son de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
Para agendar la cita por internet, debes ingresar a https://citas.sre.gob.mx/. Debes crear una cuenta para iniciar el trámite.
EL MEJOR CONSEJO
A partir de abril de 2023, la SRE permite agendar citas para tramitar el pasaporte desde WhatsApp. Desde la aplicación de mensajería escribe al 55 8932 4827, un chatbot te asistirá en el proceso.





