Pemex reconoce derrame de hidrocarburo en Tabasco
Un derrame de hidrocarburo de hasta 300 barriles afectó la vida marina y a comunidades pesqueras de Paraíso, Tabasco.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) admitió su responsabilidad en el derrame de hidrocarburo en las costas de Paraíso, Tabasco, registrado hace cinco días por dos fugas en la línea que conecta la plataforma Akal-C con la Terminal Marítima de Dos Bocas.
En un comunicado, la petrolera confirmó que el derrame afectó la zona costera de Paraíso en una extensión de 7 kilómetros, en las que el hidrocarburo afectó gravemente a las especies marinas y a las comunidades de pescadores, la afectación se ha extendido incluso hasta la Laguna de Mecoacán, un área natural protegida.

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el derrame fue de alrededor de 300 barriles de aceite, atribuido a la antigüedad del ducto, que data de los años setenta. Pemex ha sellado las fugas con abrazaderas metálicas y actualmente realiza labores de limpieza y verificación de hermeticidad en el ducto.
En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Tabasco (Semades) presentó una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por el derrame. Además, se han implementado acciones de monitoreo y evaluación del daño ecológico en la zona afectada.

El derrame ha tenido un impacto significativo en las comunidades pesqueras locales. Se estima que alrededor de mil 500 pescadores han tenido que suspender sus actividades debido a la contaminación de las aguas, además, imágenes de peces, jaibas y otras especies bañadas en crudo se han viralizado.
Las autoridades locales han cerrado al menos cinco playas, incluyendo Playa del Sol, y han izado banderas negras para advertir sobre las condiciones peligrosas del mar. El olor persistente y la presencia de fauna muerta en la franja de arena evidencian la magnitud del desastre.
Este incidente se suma a otro derrame ocurrido recientemente, el pasado 3 de marzo en la misma plataforma Akal-C, lo que ha generado señalamientos por la prevención de derrames y su impacto en la biodiversidad.