Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Peña Nieto reaparece y niega que haya recibido sobornos por compra de Pegasus
FOTO: Gobierno de México
Publicado el 7 de julio 2025
  • Derechos Humanos
  • México

Peña Nieto reaparece y niega que haya recibido sobornos por compra de Pegasus

El expresidente Enrique Peña Nieto negó los sobornos atribuidos por los vendedores de Pegasus en un juicio de arbitraje en Israel.

Esta mañana, Enrique Peña Nieto, rechazó en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva la acusación de empresarios israelíes quienes, de acuerdo con un reportaje en el medio The Marker, habrían pagado un soborno de 25 millones de dólares para “repartirse” contratos de seguridad pública durante su administración, entre ellos, los del programa espía Pegasus.

Acostumbrado a subir esquelas en su red social y aparecer en selfies de turistas en Madrid (donde actualmente reside), el expresidente de México calificó como una “insinuación dolosa” el señalamiento recuperado por The Marker. “Yo no doy línea ni di línea nunca de asignar contratos a tal o cual proveedor”, afirmó Peña.

“Entiendo que son empresas que prestaban servicios al gobierno anterior (de Felipe Calderón), seguramente continuaron con mi gobierno, no sé a qué grado, no sé qué hayan realizado, no lo sé”, se desmarcó el exmandatario en la entrevista radiofónica, pese a la infección con Pegasus a periodistas de Aristegui Noticias, medio que reveló el escándalo conocido como la Casa Blanca. 

"Si se abre una investigación por esto, será un señalamiento más. Yo nunca di línea para asignar contratos y nunca estuvo en mi ámbito de competencia", Enrique Peña Nieto @EPN sobre el reportaje del diario israelí The Marker en el que insinúan que se habría beneficiado con 25… pic.twitter.com/c3EJe5LXKC

— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) July 7, 2025

Ayer, a unas horas de la publicación del reportaje, el expresidente dedicó unas líneas en su cuenta de X (antes Twitter):

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.  Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, respondió Peña a las revelaciones del periodista israelí Gur Megiddo, un acucioso investigador de las adquisiciones de Pegasus. 

Según la publicación, los empresarios Avishai Samuel Neriah y Uri Emmanuel Ansbacher, quienes eran socios de la industria desde principios de la década, acordaron una “inversión” conjunta de 25 millones de dólares para asegurar contratos públicos durante el mandato de Enrique Peña Nieto. Una manera formal, eufemística, de decirle a los sobornos. 

Portada del reportaje de Gur Meggido. IMAGEN: The Marker.

La revista Proceso consigna que ambos empresarios fueron socios en la compañía BSD Security Systems, la cual obtuvo millonarios contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) poco antes de que Peña dejara la presidencia en 2018. Durante el sexenio, Ansbacher desarrolló negocios en México y Neriah fue nombrado cónsul honorario de México en la ciudad de Haifa, Israel. 

La investigación #PegasusProject reveló en 2021 que Ansbacher encabezaba KBH Group, una red de empresas fachada con las que vendió el malware Pegasus en México a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Procuraduría General de la República (PGR) y al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). En el mandato de Peña, se apuntó Pegasus contra 15 mil números en México, pertenecientes a activistas, periodistas, adversarios políticos y hasta aliados.

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2017.- Periodistas y defensores de derechos humanos, entre ellos Luis Fernando García, de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, denunciaron que el gobierno federal los espía a través de un software llamado “Pegasus”, como lo reveló un reportaje del periodico New York Times.
FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Una de estas empresas, Comercializadora Antsua, fue contratada por la Sedena en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por servicios de “monitoreo remoto”. Además, en 2021 el Instituto Nacional de Migración (INM) la contrató en un esquema identificado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como posible desvío de recursos.  

El arbitraje secreto, revelado ahora por The Marker, da cuenta de que Neriah se confrontó con Ansbacher por incumplir la promesa de reuniones con Enrique Peña Nieto. Durante el juicio del caso Pegasus de 2023, un testigo protegido mencionó  que Ansbacher tenía acceso privilegiado al presidente, así como a altos miembros del gabinete, como Miguel Ángel Osorio Chong (titular de Segob) y Eugenio Imaz Gispert (director del Cisen). 

De esa confrontación entre ex socios derivó el arbitraje en Israel, que mostró los presuntos esquemas de corrupción para “repartirse”, como si se tratase de un pastel, los millonarios contratos en las instituciones de seguridad nacional.


Juez ordena a Sedena transparentar contratos de Pegasus

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad