Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
Guadalupe, Zaacatecas Inauguración de la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i). Foto: Adolfo Vladimir, Cuartoscuro
Publicado el 8 de septiembre 2025
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.

El gobierno de Zacatecas presentó un robot cuadrúpedo, un perro mecánico armado con un fusil AR-15 calibre 5.56 durante la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) en el municipio de Guadalupe. El dispositivo, similar al modelo Unitree B2 de fabricación china, está diseñado para operar en terrenos complejos y de difícil acceso sin exponer a agentes humanos.

La presentación del robot se enmarca en una inversión de mil millones de pesos para el nuevo centro de inteligencia, que sustituye al antiguo C4 y se posiciona como el núcleo de la estrategia de seguridad estatal. El C5i cuenta con más de 3 mil cámaras de videovigilancia, drones de largo alcance, un arco carretero con lectoras de placas y 18 puntos de monitoreo en municipios clave.

Características técnicas y capacidades operativas

El “perro robot”, según la descripción oficial, puede patrullar durante cuatro horas continuas mientras carga hasta 20 kilogramos de equipo. En posición estática, soporta hasta 120 kilogramos. Está equipado con cámaras de alta definición, sensores de reconocimiento y un radar de teledetección láser.

El secretario de Seguridad Pública estatal, Arturo Medina Mayoral, explicó que el dispositivo “puede estar con un arma y accionarla a distancia” para facilitar el trabajo de los agentes en misiones de rescate o para neutralizar grupos armados. Aclaró, sin embargo, que el gobierno local aún no ha adquirido el equipo y se encuentra “revisando y apoyando” para obtenerlo.

Foto: Adolfo Vladimir, Cuartoscuro

Nuevo centro de inteligencia

El C5i se localiza en el Cerro de San Simón, en el municipio de Guadalupe, un sitio estratégico que permite la vigilancia de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. El complejo consta de tres edificios principales dedicados a supervisión de sistemas, monitoreo operativo y plataforma técnica de comando.

En su primera etapa, el centro cuenta con 6 mil 500 metros cuadrados de construcción y áreas especializadas para procesamiento de datos, videovigilancia, coordinación táctica y logística. Está conectado con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía estatal.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que Zacatecas pasó de ser “el primer Estado mexicano en homicidios dolosos a ser una de las cinco entidades más seguras del país”. Según un análisis del Centro Nacional de Información presentado en abril de 2025, el estado registró 19 víctimas de homicidio doloso, colocándose entre los diez con menor incidencia.

perro robot zacatecas
Foto: Adolfo Vladimir, Cuartoscuro

La incorporación del robot ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos ciudadanos celebran la adopción de herramientas avanzadas para combatir la delincuencia, organizaciones defensoras de derechos humanos expresan preocupación por los costos, la efectividad y los riesgos éticos de delegar tareas policiales a máquinas armadas.

Antecedentes en México

Zacatecas se posicionaría con este perro robot como pionero en México en el uso de robot armados de tipo cuadrúpedo, siguiendo los pasos de Chihuahua, que en 2024 presentó un robot tipo vehículo llamado “Pantera” para operaciones especiales.

El gobernador David Monreal Ávila defendió la apuesta tecnológica: “Invertir en inteligencia es fundamental para fortalecer la seguridad pública y brindar tranquilidad a las familias zacatecanas”. Durante el evento también se presentaron un avión táctico, un helicóptero de vigilancia y un proyecto en desarrollo de un domo antidrones.

La estrategia tecnológica del gobierno estatal busca reducir delitos como secuestro, robo a mano armada, robo en carretera y homicidio mediante la detección temprana de amenazas y la intervención remota en situaciones peligrosas.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 
  • México

Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 

La nueva etapa de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez será para los alumnos de primaria.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad