Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro 2024: ¿cuándo la abren?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continuará este sexenio. Foto: Cuartoscuro
Publicado el 20 de noviembre 2024
  • México

Plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro 2024: ¿cuándo la abren?

El programa social reclutará aprendices este año para que trabajen desde 2025.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que será este año cuando se abrirá la plataforma para el registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2024, con el fin de que los aprendices queden a cargo de los tutores de los centros de trabajo desde inicios de 2025.

La convocatoria para el registro para los nuevos aspirantes a aprendices ya se lanzó luego del cambio de gobierno. De acuerdo con el gobierno federal, el programa social ha sumado casi 3 millones de beneficiarios en los seis años que lleva de operación.

¿Cuándo se abre la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro 2024?

El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, informó que será en diciembre próximo cuando se abra la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro 2024.

“Se va a hacer la incorporación de los jóvenes para el próximo año, haciendo una apertura, esto en el mes de diciembre y comenzar, así, la incorporación para el año 2025 (…) Esto va a representar una inversión de 25 mil millones de pesos en este programa que vamos a completar con una importante estrategia territorial para que podamos llegar directamente a las comunidades que más lo requieren”, dijo el secretario en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del miércoles 16 de octubre.

Aunque ese día, el funcionario federal no especificó el día en concreto en que se abrirá la plataforma de registro, la convocatoria se lanzó en días pasados y se informó que será desde el domingo 1 de diciembre cuando abran la inscripción al programa social tanto para tutores como para aprendices, la que se estima reclutar a 500 mil nuevos Jóvenes Construyendo el Futuro 2024.

foto para nota de Plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro 2024

¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro paga un salario mínimo, que para 2024 asciende a 7 mil 572 pesos mensuales hasta por 12 ocasiones, aunque para 2025 aumentará debido al alza anual a esta medida, lo cual se anuncia por parte del gobierno y empresarios regularmente en enero de cada año.

foto para nota de cuándo abren la Plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro 2024

Requisitos para el registro a Jóvenes Construyendo el Futuro 2024

Los requisitos para el registro a Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 son:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • No estudiar ni trabajar
  • Todos los niveles educativos pueden registrarse siempre y cuando no trabajen o estudien

¿Cómo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro?

El registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 se hará desde la plataforma https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/. Así el paso a paso:

  • Llena el formulario para obtener tu usuario y contraseña
  • Completa la información y carga los documentos que se soliciten 
  • Seleccione un centro de trabajo
  • Ponte en contacto con el Centro de Trabajo para una entrevista 
  • Espera a la determinación de si eres o no aceptado por el tutor
foto para nota de cuándo abren la Plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro 2024
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad