Las 18 playas que Cofepris pide no visitar por agua contaminada con enterococos
Son 18 playas de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz las que no cumplieron los estándares de Cofepris.
Playas de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz no son aptas para uso recreativo al estar contaminadas por altos niveles de enterococos, bacterias que se encuentra regularmente en la heces fecales, alertó la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Son 18 playas sobre las que las autoridades sanitarias advirtieron en el inicio del periodo vacacional:
- Baja California: Tijuana y Tijuana I
- Colima: La Audiencia y Santiago
- Jalisco: Oasis y Bahía Banderas
- Oaxaca: La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal
- Veracruz: Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa
La Cofepris analizó muestreos en 289 lugares distribuidos en 76 destinos turísticos de 17 estados del país, de los que 18 excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cantidad de playas contaminadas y no aptas para nadar y sumergirse representa el 6% del total analizado.

Los enterococos son responsables de infecciones como endocarditis, infecciones urinarias e intraabdominales asociadas a peritonitis, de acuerdo con la OMS.
Este tipo de bacteria está en la lista de la OMS de patógenos prioritarios resistentes a los antibióticos para los que urge investigación y desarrollo de medicamentos, en la categoría de Elevada (prioridad intermedia) pues exhiben una farmacorresistencia creciente y provocan enfermedades comunes.
La Cofepris indicó que se coordina con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz para que implementación de acciones contaminación en sus playas y alcancen condiciones óptimas.
Más de 34 millones de estudiantes e educación básica en todo el país inician vacaciones desde esta semana y las playas son de los destinos predilectos para este periodo.
“Se exhorta a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales”, resaltó la Cofepris en un comunicado.