Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Las 18 playas que Cofepris pide no visitar por agua contaminada con enterococos
Cofepris alertó sobre presencia de enterococos en playas. Foto: Alberto Carbajal | Cuartoscuro
Publicado el 18 de julio 2024
  • Medio Ambiente

Las 18 playas que Cofepris pide no visitar por agua contaminada con enterococos

Son 18 playas de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz las que no cumplieron los estándares de Cofepris.

Playas de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz no son aptas para uso recreativo al estar contaminadas por altos niveles de enterococos, bacterias que se encuentra regularmente en la heces fecales, alertó la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Son 18 playas sobre las que las autoridades sanitarias advirtieron en el inicio del periodo vacacional:

  • Baja California: Tijuana y Tijuana I
  • Colima: La Audiencia y Santiago
  • Jalisco: Oasis y Bahía Banderas
  • Oaxaca: La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal
  • Veracruz: Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa

La Cofepris analizó muestreos en 289 lugares distribuidos en 76 destinos turísticos de 17 estados del país, de los que 18 excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cantidad de playas contaminadas y no aptas para nadar y sumergirse representa el 6% del total analizado.

foto para nota de playas contaminadas
El 94% de las playas analizadas por Cofepris son aptas para nadar. sFoto: Carlos Carbajal | Cuartoscuro

Los enterococos son responsables de infecciones como endocarditis, infecciones urinarias e intraabdominales asociadas a peritonitis, de acuerdo con la OMS.

Este tipo de bacteria está en la lista de la OMS de patógenos prioritarios resistentes a los antibióticos para los que urge investigación y desarrollo de medicamentos, en la categoría de Elevada (prioridad intermedia) pues exhiben una farmacorresistencia creciente y provocan enfermedades comunes.

La Cofepris indicó que se coordina con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz para que implementación de acciones contaminación en sus playas y alcancen condiciones óptimas.

Más de 34 millones de estudiantes e educación básica en todo el país inician vacaciones desde esta semana y las playas son de los destinos predilectos para este periodo.

“Se exhorta a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales”, resaltó la Cofepris en un comunicado.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.
  • Cultura
  • Sociedad

Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.

El Inegi publicó los resultados más recientes del MOLEC, encuesta a la que agregó la categoría de redes sociales como indicador de lectura.
20.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad