Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Policías de 31 municipios implicados en desapariciones forzadas en Jalisco
Foto: Gobierno de Jalisco
Publicado el 25 de julio 2025
  • México
  • Seguridad

Policías de 31 municipios implicados en desapariciones forzadas en Jalisco

31 de 125 municipios de Jalisco tienen policías implicados en desapariciones forzadas, según datos oficiales de la Fiscalía del Estado.

El patrón es contundente: policías municipales de buena parte de Jalisco participan en desapariciones forzadas. Su modo de operar se repite y ha quedado documentado: primero detienen a civiles bajo cualquier argumento de “sospecha”, los suben a patrullas y luego nadie vuelve a saber de ellos.

Según los boletines oficiales de la Fiscalía del Estado, elementos de 31 de las 125 comisarías municipales han sido vinculados a procesos por desaparición forzada.

Una revisión minuciosa de los reportes de la Fiscalía, realizada por el periódico Milenio, da cuenta del mecanismo. Las víctimas —comerciantes, activistas, políticos locales y civiles— son interceptadas en operativos que carecen de fundamento legal. Muchas de las comisarías con más casos registrado se ubican en zonas con fuerte presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), particularmente en regiones fronterizas con Michoacán y Guanajuato, donde el grupo criminal mantiene disputas territoriales.

policías desapariciones jalisco
Foto: gobierno de Jalisco

Los municipios con más casos documentados forman un mapa revelador. En la zona metropolitana de Guadalajara, las comisarías de Tonalá, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga acumulan denuncia tras denuncia. El problema se extiende a localidades cercanas a las fronteras estatales: Cuautitlán de García Barragán, Zapotlán de El Grande, Tuxpan, Santa María del Oro, Autlán de Navarro y Tecalitlán aparecen reiteradamente en los reportes.

Pero en el norte de Jalisco, municipios como Colotlán, Huejúcar y Mezquitic también figuran en el registro sombrío: en total, el 24.8% de los municipios del estado tienen policías municipales señalados por este delito.

Dos policías detenidos por asesinar a Magdaleno Pérez, padre buscador de Veracruz

Casos que han conmovido a Jalisco

Todo esto no ha sucedido en secreto. Que los policías municipales de Jalisco participen en desapariciones forzadas es algo que se sabe y más de un caso ha dejado huella en la memoria colectiva y ha protagonizado los titulares de la prensa a lo largo de los años.

En diciembre de 2019, por ejemplo, cuatro hermanos de apellido Camarena fueron interceptados por policías municipales de Ocotlán en el fraccionamiento Terranova. Nunca más se supo de ellos. Las investigaciones revelaron que los agentes Mario Ricardo O. y Alfonso A. participaron en su desaparición. Ambos recibieron sentencias de más de 100 años, reducidas a 60 por el límite legal.

Otro caso que levantó alarmas a nivel nacional fue la desaparición de tres ciudadanos italianos en Tecalitlán en 2018. Cuatro policías municipales fueron detenidos por entregar a Vincenzo Cimmino, Raffael Russo y Antonio Russo a un grupo delictivo. Dos de los agentes siguen en prisión, uno murió cumpliendo condena y la cuarta involucrada fue absuelta.

Policías jalisco desapariciones
Represión policiaca en la manifestación por la muerte de Giovanni López, en 2020, cuando varios activistas fueron desaparecidos durante varias horas.
Foto: Martín Espinoza, en Wikipedia Commons

Expertos señalan que el problema radica en un modelo policial fracasado. “Las policías municipales en México carecen de recursos, capacitación y herramientas para enfrentar la macrocriminalidad“, explicó a Milenio David Saucedo, analista en seguridad.

Esta vulnerabilidad las hace presa fácil para la infiltración del crimen organizado. En 2020, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitió una recomendación para mejorar salarios, capacitación y equipamiento de los policías municipales, pero su implementación ha sido limitada.

Declaran culpables de desaparición forzada a tres policías de Zamora

El caso más emblemático de los últimos años fue descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán puso en evidencia los vínculos entre policías y el CJNG. Este campo de adiestramiento del cártel operaba con la complicidad de agentes municipales de Tala, encargados de entregar detenidos a los criminales.

Aunque las autoridades han intervenido algunas comisarías para realizar exámenes de control de confianza, los resultados han sido insuficientes. La desaparición forzada sigue siendo algo común en Jalisco, donde cada caso no resuelto alimenta la desconfianza ciudadana en las instituciones.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad